“Por Ti Soy +”, el concierto de José Joel en homenaje a su padre José José

José Joel brindó y rindió un homenaje a José José, mediante un concierto virtual en donde interpretó gran parte del repertorio de su padre, quien perdiera la vida el año pasado a los 71 años de edad.

Bajo el título “Por Ti Soy +”, el concierto comenzó a las 21:00 horas en donde interpretó temas como “Cuidado”, “Mi niña”, “Buenos días amor”, entre muchas más.

Durante dos horas aproximadamente, el hijo de «El Príncipe de la Canción» revivió varias canciones que hicieron famoso a su padre en el pasado y aunque lo hizo con su propio estilo y cambió algunas melodías de ellas, pudo deleitar a varias personas que se conectaron a la transmisión.

Con gran carisma, el intérprete hacia breves pausas durante su presentación para saludar a las personas que lo estaban viendo a través de la pantalla, se tomaba su tiempo para leer los mensajes y agradecer por el apoyo que siempre le han mostrado sus seguidores.

“Me imagino que recordaran estos temas, más los que conocen a José José, los cuales cantamos y disfrutamos; además, que no pueden faltar en una bohemia, vamos a seguir disfrutando de la música de mi señor padre”, comentó durante su show.

Así continuó la velada con canciones como “Amor, amor”, “Preso” y “Gracias”, entre otras, llegando así al intermedio donde aprovechó para refrescarse y cambiarse de ropa, “Y que esto y que el otro, salud”, expresó.

Durante la segunda mitad de su presentación, la noche se llenó de nostalgia y amor al interpretar algunos de los temas más famosos de su padre, como “Volcán”, “Gavilán o paloma”, “Vamos a darnos tiempo” y “Lágrimas”.

“Gracias a mí mamá por darme la vida, por ser el pilar de mi vida”, dijo el cantante cuando aprovechó para mandar saludos a su familia y amigos, entre ellos su hermana Marysol.

Y aunque el cantante quería seguir toda la noche cantando junto a sus tres músicos, que en todo momento usaron cubrebocas, el tiempo se le terminó y fue así que se despidió con el tema que catapultó a la fama a José José, “El triste”.