Consideran positiva la atención prioritaria a la pandemia

  • Ha generado ahorros económicos en  laadministración estatal, al reducirse s actividades presenciales oficiales

El Secretario de Finanzas del Gobierno del Estado Daniel Pedroza Gaitán, dio a conocer que la atención prioritaria a la pandemia que causa el Covid-19 ha provocado la capacidad de recaudación de ingresos propios, sin embargo, por otro lado ha generado una serie de ahorros económicos dentro de la administración estatal, al reducirse varias de las actividades presenciales oficiales.

Explicó que es en la recaudación del Impuesto Sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal, antes ISN, es el que más ha resentido la disminución. Además, destacó que la Secretaría de Finanzas, se mantiene en negociaciones con instituciones bancarias, con el fin de llevar a cabo el proyecto de reestructura/refinanciamiento sobre una parte de la deuda pública bancaria, con la que podrían liberarse al menos 500 millones de pesos.

Puntualizo que en el caso de la recaudación de ingresos, “desde luego que se ha tenido un impacto, hemos adaptado las áreas, con medidas sanitarias, aplicado esquemas de protección para el personal que labora en las cajas recaudadoras, al disminuir las actividades, por consiguiente disminuye el ingreso”, añadió.

Mientras tanto en lo que se refiere al Impuesto Sobre la Nómina, el Secretario de Finanzas, informó que  concluyó los periodos de gracia concedidos a los contribuyentes para realizar sus pagos, ahora, también hay variaciones porque en algunos casos las empresas tuvieron que modificar sus plantillas laborales durante la contingencia sanitaria, por tanto, son cantidades menores las que son causadas.

Daniel Pedroza, sin embargo dijo que a pesar de que se han dado esas disminuciones, aparejadas a la caída en el flujo de participaciones federales, compensadas con la activación del FEIEF, la reducción de actividades gubernamentales ha generado ahorros que son empleados, en la gestión de la pandemia del nuevo coronavirus. “Esos ahorros son derivados por casos específicos, es decir, aunque es lamentable que suceda han tenido que suspenderse algunos festivales culturales”, acotó.

Por último, el titular de Sefin, destaco que a pesar de los impactos en las finanzas, no se ha considerado cancelar obras públicas en desarrollo, pues la intención del gobernador Juan Manuel Carreras es que todas las que están en proceso queden concluidas, no dejar ninguna inconclusa, mientras que en las áreas de planeación se estudia las que tendrían viabilidad en este año o en el 2021.