La advertencia de Bernie Ecclestone a los pilotos de la Fórmula 1: “Los días dorados han terminado”

  • El ex líder de la Fórmula 1 anticipó que los sueldos de la máxima categoría del automovilismo mundial deberán readaptarse a la nueva realidad que vivirá el deporte tras la crisis del coronavirus

A pocos días de conocerse que la Fórmula 1 tenía luz verde para comenzar su temporada en Austria en julio, la máxima categoría del automovilismo anunció de forma oficial cuáles serán las ocho carreras que inaugurarán la temporada 2020, que debió comenzar en marzo pero se vio aplazada por la pandemia de COVID-19.

A través de un comunicado, la F1 reveló que el nuevo calendario ya está aprobado por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y reafirmó que el comienzo de la competición será el fin de semana del 3 al 5 de julio en Austria, donde también se correrá la segunda fecha. La acción seguirá el 19 de julio en Budapest, luego habrá dos carreras en Silverstone (2 y el 9 de agosto), después será el turno en Barcelona (16 de agosto), Bélgica (30 de agosto), y la primera parte de la temporada se cerrará en Monza (Italia) el 6 de septiembre.

Pero la celebración de las carreras no es sinónimo de normalidad. El propio Bernie Ecclestone, ex mandamás de la categoría, advirtió que los salarios de las escuderías deberán reducirse para aumentar la rentabilidad y sostener económicamente a los equipos debido a la crisis. En este marco, apuntó directamente con Lewis Hamilton, quien tiene el salario más alto del deporte automotor y prontó deberá renovarlo.

Lewis Hamilton suma seis campeonatos mundiales de la F1 (Reuters)Lewis Hamilton suma seis campeonatos mundiales de la F1 (Reuters)

“Lewis nunca volverá a ganar 50 millones de euros. Todos los pilotos tendrán que afrontar recortes importantes. Los días dorados han terminado”, aseveró el británico de 89 años al diario suizo Blick y le recomendó al piloto que no “juegue al Póker” con las negociaciones con Mercedes Benz.

La organización de la Fórmula 1 espera que la evolución de la pandemia permita completar entre 15 y 18 carreras en el Mundial 2020, aunque por el momento solo se confirmaron estas ocho carreras inaugurales de la temporada.

“En las últimas semanas hemos estado trabajando incansablemente con nuestros colaboradores, con la FIA y con los equipos para revisar el calendario inaugural de la temporada 2020. Empezaremos la competición de la manera más segura posible”, dijo Chase Carey, director de la Fórmula 1.

En principio, habrá test para todos los pilotos y personas implicadas en las carreras, además de que las primeras citas se disputarán sin público en las gradas. “Esperamos que en los siguientes meses los aficionados puedan acompañarnos en los circuitos”, comentó Carey.

Además, cada evento tendrá un mínimo indispensable de personas involucradas, que tendrán que mantener el distanciamiento social en todo momento. Y todos los implicados se trasladarán de un país a otro en vuelos especiales y estarán constantemente confinados para mantenerse seguros.