Cruz Azul podría ser desafiliado por investigación a Billy Álvarez

  • De acuerdo con el reglamento, un club puede ser desafiliado por actos delictivos del dueño o los directivos

Luego de que se diera a conocer que la Unidad de inteligencia financiera (UIF) de Hacienda congeló las cuentas de Billy y Alfredo Álvarez por presunto lavado de dinero, el Cruz Azul podría estar en serios problemas, pues estaría en riesgo de ser desafiliado.
El reglamento contempla nueve causas para que un club pierda su afiliación, y una de ellas son los actos delictivos.
«El dueño y/o los directivos incurren en actos delictivos o de dudosa reputación, a juicio del Comité Ejecutivo», se lee en el reglamento, justo en el inciso D. Después de que la Unidad de inteligencia financiera (UIF) de Hacienda investigara a Billy Álvarez por realizar movimientos irregulares, se reveló que el monto es equivalente a mil 200 millones de pesos en distintos países.

LIGA MX SE PRONUNCIÓ RESPECTO A LA SITUACIÓN DE BILLY ÁLVAREZ CON HACIENDA

Luego de que en las últimas horas se especulará con una posible desafiliación por parte de la Liga MX a Cruz Azul, la entidad presidida por Enrique Bonilla informó qué, hasta el momento, no han recibido ninguna notificación sobre las investigaciones que la Unidad de Inteligencia Financiera ha comenzado en contra de Billy Álvarez, Presidente de la Máquina
“La LIGA MX no ha recibido hasta el momento notificación o reporte alguno sobre investigaciones llevadas a cabo por la Unidad de Inteligencia Financiera. Para la Presidencia de la LIGA MX, y acorde al marco legal de nuestro país, los ciudadanos cuentan con la presunción de inocencia como una condición fundamental”, se lee en el comunicado. A pesar de ello, el mensaje de presidencia señala que la Liga MX estará al tanto de la situación de club cementero, reiterando su interés por aclarar cualquier tipo de situación.
“La Presidencia se mantendrá atenta al desarrollo de las presuntas investigaciones difundidas en la prensa que pudieran ser relevantes para el desarrollo de la LIGA MX y de sus integrantes. La Presidencia de la LIGA MX, como ha demostrado y ha sido de conocimiento público, reitera su plena disposición a colaborar con las distintas autoridades, preservando siempre el respeto a la legalidad y a los derechos fundamentales”, concluyó.

‘LOS SEÑALAMIENTOS SON FALSOS’; VOCERO DE COOPERATIVA CRUZ AZUL

Después que se diera a conocer que la Unidad de Inteligencia Financiera congeló las cuentas bancarias de Guillermo Álvarez, Presidente de Cruz Azul, el vocero de la Cooperativa, Jorge Hernández, señaló a un grupo de desidientes, como los culpables de dañar la imagen de la familia Álvarez y de la Cooperativa.
“Es una denuncia de socios que fueron separados, precisamente por presentar actos en contra de las normas institucionales de la Cooperativa. Este grupo presentó acusaciones sin fundamento y sin prueba alguna. Lo que le corresponde a la autoridad es investigar y deslindar” dijo.
Del mismo modo, aseguró que la investigación que la UIF realizará sobre el mandamás cementero no tendrán ninguna consecuencia, pues afirma que las acusaciones son totalmente falsas. “No es una investigación que nace de la UIF, a Cruz Azul le corresponde presentar las pruebas que acrediten lo contrario, sobre las difamaciones de salidas de recursos, el que acusa está obligada a demostrar, ninguna de las imputaciones va a tener procedencia porque son falsas”, manifestó.
Al mismo tiempo, el vocero de la Cooperativa Cruz Azul reconoció que, si existe un congelamiento de cuentas bancarias, pero solamente en las de índole personal, por lo que la Cooperativa se encuentra firme y sin daños colaterales. Además, adelantó que se encuentran en un proceso con las autoridades para que muy pronto habiliten las cuentas bajo observación. “Hubo una inhabilitación de las cuentas, pero no de todas y en este momento estamos en el proceso para que las liberen y no tengamos problemáticas corporativas con colaboradores y proveedores, la pruebas van avanzadas y todo está encaminado. No puedo decir cuando, porque depende de las autoridades, pero los flujos y activos están sólidos y cubiertos”, apuntó.