Tan bien que íbamos y se nos presenta la pandemia: AMLO

  • El presidente informó esta tarde que desde que inició su administración el peso se fortaleció en 4.7 por ciento, pero llegó la pandemia y se cayó el peso.

El presiente López Obrador informó esta tarde que a pesar de que la pandemia del coronavirus llegó de sorpresa “no nos agarró mal parados”, por lo que “hemos podido ir remontando la crisis económica mundial”.
El presidente informó que desde que “entramos al gobierno” el peso se fortaleció en 4.7 porciento, pero llegó la pandemia y se cayó el peso.

“Llegamos a 25 pesos por dólar, afortunadamente, también, en dos meses ya tenemos una recuperación, ya se ha venido apreciando nuestro peso; ahora 22 pesos 73 centavos por dólar; de 25 a 22.73, esto es también una buena noticia”.

SE VAN A PERDER 1 MILLÓN DE EMPLEOS

El presidente López Obrador prevé que debido al coronavirus se pierdan un millón de empleos, pero ya existe un pal para la recuperación, mismo que generará dos millones de empleos, con programas como Jóvenes Construyendo el Futuro, Programa de Mejoramiento Urbano, el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y Sembrando en Vida, entre otros.

“Calculamos que si en abril fueron 550 millos empleos que se perdieron, ya para mayo van a ser alrededor de 400 mil; yo tengo mi pronóstico de que con el coronavirus se van a perder un millón de empleos”, explicó. Resaltó que ante lo anterior ya existe un plan para la recuperación y la creación de nuevos empleos.

“Con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, estamos pensando en 230 mil jóvenes que van a ingresar, que son adicionales al programa; el Programa de Mejoramiento Urbano, en 50 ciudades, que es impulsar la industria de la construcción, mejorar espacios públicos, mercados, introducir, agua, drenaje, construir vivienda, eso nos va a significar crear doscientos 28 mil empleos en lo que resta de este año; en Sembrando Vida aumentamos a 200 mil sembradores; el Tren Maya, nada más este año 80 mil empleos; al refinería de Dos Bocas 72 mil empleos; la construcción, este año nada más, de mil 350 sucursales del Banco del Bienestar, van a significar 47 mil empleos; en contratación de médicos y enfermeras para enfrentar la pandemia.