Buscan tipificar el acoso sexual como delito penal

  • La iniciática contempla que si lo realizan funcionarios públicos se les castigará con la destitución, con el objetivo de que las victimas puedan circular sin miedo.

El diputado Cándido Ochoa Roja presentó una iniciativa con el fin de establecer como delito el acoso sexual y hostigamiento, y si esta práctica la realizan funcionarios públicos que se les castigue con la destitución, esto con el objetivo de que las victimas puedan circular sin miedo.

Esta propuesta busca adicionar al segundo párrafo al artículo 181 y un sexto párrafo al artículo 182 del Código Penal del Estado de San Luis Potosí, para que se establezca que comete delito de acoso sexual quien, “habiendo sido rechazado por el pasivo, insiste en invitar a cualquier lado al pasivo”.

Asimismo, “si el activo es empleado público, y la conducta la realiza durante su jornada laboral, además de las penas ya previstas, será destituido de su empleo”.

Ochoa Roja dijo que este tipo de conductas son un problema que afecta a los hombres, aunque en su mayoría las mujeres con víctimas, ya que lamentablemente son las más vulnerables al grado de generarles que cambien de ruta de camino, lugar de estacionamiento o bien modificar su tránsito, para evitar el acoso.

Expuso que por eso con esta iniciativa pretende que se contenga el hostigamiento y acoso que hoy existe; para que toda persona pueda circular sin miedo a que sea víctima de este tipo de agresiones.

“Es importante indicar que esta iniciativa no pretende justificar que solo los hombres sean los que hostiguen a las mujeres, ya que también existen mujeres que lo hacen, lo que quiere generar es conciencia de que debe respetar a toda persona, y que transite libremente”, afirmó.