Centros comerciales intensifican filtros sanitarios para evitar suspensiones

  • Entre las medidas se encuentran que nadie puede pasar sin tapabocas y han acordonado las áreas no esenciales

Para evitar suspensiones por no cumplir con las medidas preventivas del COVID-19, los supermercados  están intensificando sus filtros sanitarios y han mantenido la estrategia de sólo dejar pasar a un usuario por familia, no permiten el acceso a niños o adultos mayores a las tiendas, y ahora tampoco dejan pasar sin tapabocas y han acordonado las áreas no esenciales.

Debido a las restricciones, cuando van más de dos personas por familia uno de ellos debe esperar a fuera guardando la sana distancia y los que cuentan con vehículo se quedan resguardados esperando por los víveres.

Desde hace varias semanas, cadenas comerciales implementaron filtros sanitarios en las entradas y además colocaron cruces en las filas de las cajas cobradoras para que los clientes pudieran guardar su sana distancia.

Sin embargo, las medidas de control en estos espacios se han intensificado, al grado de que se observa cierta tensión de la población porque los guardias de seguridad estrictamente sólo están dejando entrar a una persona por familia y que no sea de los grupos de riesgo, además debe de llevar cubre bocas.

En caso de que un cliente intente ingresar con algún acompañante, de manera tajante el personal de seguridad le niega la entrada, hay incluso momentos en que los consumidores se sienten acosados, pues son perseguidos por la tienda por los guardias, a fin de corroborar que van solos a la tienda.

Las personas que ingresan deben de seguir el protocolo de limpieza, utilizando gel antibacterial y sanitizar con alcohol el carrito de la compra, además los empleados vigilan que no haya concentración de personas en las áreas.

Además, en la última semana las cadenas comerciales han bloqueado las áreas no esenciales como son electrodomésticos, deportes y juguetería, como lo han recomendado las autoridades y que no haya una competencia desleal como lo han denunciado la CANACO.