México ha «aplanado la curva» por COVID-19: López-Gatell

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, estimó que gracias a la Jornada Nacional de Sana Distancia disminuyó cerca del 60 al 75 por ciento la cantidad de contagios de Covid-19 en México.
‘El elefante ya está en pie, pero hace falta que camine’: López Obrador
En conferencia de prensa, señaló que la cantidad de casos es menor en comparación a la cifra que se hubieran tenido sin las intervenciones implementadas por el Gobierno de México.
Explicó que al inicio de la epidemia se tuvo una duplicación de casos cada dos días. Incluso, entre los primeros cuatro a cinco días se alcanzaron los 100 casos; sin embargo, posteriormente se registró un cambio drástico de la curva.
Empezamos a tener duplicaciones cada cinco días, al llegar al día 40 tuvimos un cambio y estamos teniendo duplicaciones cada seis días”, por lo que cada vez se ha hecho más lenta la epidemia.
Esta es la razón por la que decimos, con ésta y otros elementos de evidencia, hemos aplanado la curva. Para que nadie se confunda y malinterprete, aplanar la curva no quiere decir que es exactamente plana”, apuntó.
Mañana 6 de mayo ‘momento cumbre’ de epidemia por Covid-19
Porotra parte y de acuerdo con la información que proporcionó Hugo López-Gatell, el pasado 1 de mayo, las proyecciones matemáticas proyectan que el momento cumbre de la epidemia por Covid-19 se registrará este miércoles 6 de mayo.
“¿Cuándo va a ser el momento cumbre de la epidemia?, habíamos dicho originalmente entre el 8 y el 10 de mayo, está aproximadamente ahí, si fuéramos muy puntuales, el 6 de mayo”, explicó desde Palacio Nacional en la conferencia del 1 de mayo.
Una vez que pase esa fecha, indicó el funcionario de la Secretaría de Salud, comenzará un descenso de los contagios, pero sólo si se cumple la indicación de quedarse en casa, así como la recomendación de sana distancia.

Si empezamos a salir de casa esta predicción no se va a cumplir; quédate en casa en la medida fundamental”, enfatizó.