Diosdado Cabello reporta ocho muertes debido a supuesta invasión marítima

El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, Diosdado Cabello, informó este domingo que ocho personas fallecieron y al menos dos están detenidas debido al supuesto intento frustrado de invasión marítima cerca de Caracas, ocurrido la pasada madrugada, según denunció el Gobierno.

“Ocho personas fallecidas y dos detenidos que estuvieron en la operación (…) Una acción de mercenarios, un golpe contra la institucionalidad de nuestro país”, dijo Cabello desde la sede de la ANC, un organismo integrado solo por oficialistas.

El también vicepresidente del gobernante partido PSUV explicó que cuando los “mercenarios” -que pretendían, según sus declaraciones, invadir Venezuela a través del estado de La Guaira- llegaron a las costas de esa región cercana a la capital del país, se produjo un intercambio de disparos.

“Cuando ellos llegaron a la costa hubo enfrentamientos y no sabemos si hay gente que se hundió o nadó hasta otro lado, por eso decimos que hasta el momento hay ocho fallecidos”, dijo.

La ANC “rechaza de manera contundente (…) que el Gobierno de EE. UU. y el Gobierno de Colombia sigan intentado socavar las bases de las instituciones venezolanas participando activamente en golpes de Estado (…) y actividades que están siendo financiados por el narcotráfico”, sostuvo.

El ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, había informado antes que un grupo de “mercenarios terroristas” procedentes de Colombia supuestamente intentó entrar al país, por lo que habían desplegado un “rastreo minucioso por tierra, mar y aire” para capturar a todos los implicados.

Por su parte, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, reiteró la versión del Gobierno, según la cual un supuesto grupo de mercenarios terroristas “organizados y entrenados en Colombia, llevó a cabo una incursión contra la soberanía nacional, al pretender desembarcar con material de guerra en las costas de Macuto, estado La Guaira”.

Al respecto, el fiscal general, Tarek William Saab, anunció la apertura de una investigación para determinar las responsabilidades en estos hechos, que calificó como una “incursión naval (…) que buscó provocar un golpe de Estado e intento de magnicidio”.

Militares se adjudican la “invasión frustrada”

Un grupo de militares venezolanos, algunos retirados, difundieron varios videos, en la red social Twitter, en los que se adjudican la autoría de la “invasión frustrada”.

“Únanse a esta gesta libertadora, restablezcamos juntos la paz y la libertad, y el hilo constitucional”, dice, acompañado por otros 17 uniformados, Robert Colina Parra, alias “Pantera”, quien se identifica en uno de estos videos como capitán de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada).

La vinculación de Colina con estos hechos fue confirmada antes por Cabello, quien aseguró que el capitán es uno de los ocho fallecidos que ha dejado este hecho. Sin embargo, en la cuenta de Twitter que ha difundido los videos en cuestión, Carive15, se aseguró en un mensaje posterior a las declaraciones de Cabello que alias “Pantera” sigue “vivo y luchando”, un mensaje que fue redifundido por Iván Simonovis, comisionado para la seguridad del líder opositor Juan Guaidó.

Oposición venezolana se aparta de supuesta invasión

La oposición venezolana, liderada por Guaidó, se ha desmarcado del ataque frustrado y presume que se trate de un falso positivo creado por el gobierno de Maduro para actuar en contra de quienes le son contrarios políticamente.

Lo ocurrido en el estado de La Guaira, que el Ejecutivo ha calificado como una invasión marítima frustrada, se trata de “militares o civiles presuntamente ejecutados extrajudicialmente por la dictadura y sus cadáveres han sido utilizados para crear un falso positivo”, se lee en un comunicado de la oposición.

El escrito, en el que se dice representar la posición del “gobierno legítimo” de Venezuela, encabezado por Guaidó, a quien una cincuentena de naciones reconoce como presidente, contempla otro escenario según el cual lo ocurrido fue “un hecho delictivo manipulado por la dictadura para continuar la persecución” a la oposición.

El antichavismo califica la denuncia gubernamental de un “montaje fabricado” con el que el Ejecutivo busca “desviar la atención” de otros hechos, como el motín carcelario registrado el pasado viernes en el noroeste de Venezuela, que dejó, según fuentes del penal consultadas por EFE, al menos 50 reos fallecidos y decenas de heridos.

Maduro encabeza “un Estado fallido, un Estado criminal que promueve una política de violencia generalizada y que ampara a grupos irregulares para aumentar el control social y la represión”, se prosigue en el comunicado.

Además, la oposición cree que estos hechos de