Paneles solares estarán protegidos de hackeos informáticos

  • Investigadores desarrollan sistemas de protección de los paneles solares ante los hackers informáticos.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Arkansas han puesto manos a la obra para obtener toda la información necesaria para desarrollar sistemas de protección de los paneles solares ante los hackers informáticos.

Gracias a su proyecto Ciberseguridad multinivel para sistemas fotovoltaicos”, han adquirido la financiación para iniciar la investigación de 3.6 millones de euros por parte de la Oficina de Tecnologías de Energía Solar del Departamento de Energía de los Estados Unidos.

  • Seguridad para los paneles solares

El objetivo será el desarrollo de sistemas de ciberseguridad para dispositivos y tecnología de energía fotovoltaica, que podrían estar expuestos a hackers. Por lo tanto se revisarán a detalle los inversores fotovoltaicos, los dispositivos electrónicos de potencia encargados de unir las redes de energía solar a la red.

El equipo de investigación estará dirigido por Alan Mantooth, profesor de ingeniería técnica y director ejecutivo de NCREPT, quien contará con el apoyo de importantes empresas e instituciones, como la Universidad de Georgia, la Universidad de Illinois en Chicago, Texas A&M University-Kingsville, el Laboratorio Nacional de Energía Renovable, el Laboratorio Nacional Argonne y General Electric. Además se sumarán dos compañías de Arkansas interesadas en el tema de ciberseguridad, Ozarks Electric Cooperative y Today’s Power, para impulsar el proyecto.

Estos serán los cuatro puntos iniciales del proyecto, aunque podrían agregarse más temas en la medida que se avance en la investigación sobre la protección de paneles solares ante los hackers informáticos:

  1. Seguridad de la cadena de suministro
  2. Métodos de detección de intrusos en tiempo real
  3. Identificación y mitigación de puntos vulnerables
  4. Seguridad del sistema de control y los protocolos de seguridad
Paneles solares estarán protegidos de hackeos informáticos

“Ciberseguridad multinivel para sistemas fotovoltaicos” llega como un proyecto de investigación que se añade al programa de financiación del año fiscal 2019 de la Oficina de Tecnologías de Energía Solar en Estados Unidos.