Intensificarán las medidas preventivas: MLR

Ante la declaración del inicio de la fase 3 de coronavirus/COVID-19 en México, la secretaria de Salud del Estado, Mónica Liliana Rangel Martínez informó que se intensificarán las medidas preventivas en San Luis Potosí para evitar el incremento exponencial de casos, por lo que hizo un nuevo llamado a la población a cumplir con la Jornada Nacional de Sana Distancia y Quédate en Casa.
Abundo que esta que en esta fase 3 hay un incremento de los contagios comunitarios sostenidos, así como mayor cantidad de casos por día como ya está ocurriendo en algunos estados y la Ciudad de México, además se espera un mayor número de defunciones y con ellos también se podrían saturar los servicios de salud.
“Una característica que se da es la posibilidad de la saturación de los hospitales y sistema de salud, además que va alcanzar mayor número de territorio y ser un reflejo de lo que se vive a nivel nacional, con esto se podría saturar el sistema de salud y se van a presentar más casos sino se hace casos de las medidas preventivas”, alertó.
La secretaria de Salud aseveró que entre las acciones que se implementaran es reducir la movilidad de la población porque el virus se mueve con las personas y por ello se tiene que reforzar las medidas de prevención cuidando sobre toda a los adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con alguna enfermedad de riesgo para evitar que se contagien.
“De no tomar estas medidas y no contemplar ese distanciamiento social y no contemplar las medidas y el cierre de empresas no esenciales podemos empezar a tener cientos de casos y en días pasar a miles de casos de tal manera que para poder evitar este crecimiento exponencial donde ya se encuentran algunas entidades se establecerán medidas concretas”, advirtió.
Expuso que se empezaran a ubicar acciones de vigilancia sanitaria en todos los establecimientos y empresa que son esenciales, y en los establecimientos la compra de alimentos como son restaurantes y algunos otros que son esenciales para que establezcan medidas para mitigar la propagación del virus.
Rangel Martínez aseveró que además se intensificará la búsqueda intencionada de casos porque se tiene el conocimiento de que hay personas asintomáticas y por ello se aplicaran medidas, y sobre todo se vigilara que no haya conglomeración de personas.
“Es el momento donde más necesitamos de la sociedad, el sistema está preparado, no tenemos saturado el sistema, tenemos una capacidad adecuada instalada para atender a las personas pero sin la ayuda de la sociedad, sin la ayuda de cada uno, podemos pasar en días a saturar el sistema de salud, esto de pende de todos y unidos podemos salir juntos y exitosos, y sobre todo evitar la perdidas de vida porque si no serán miles de defunciones”, advirtió.