Simula IMSS apoyos a los industriales: Canacintra

  • Precisa que el anuncio que hizo sobre diferir las cuotas obrero-patronales hasta 48 meses, no es nuevo, puesto que eso ya lo establece la ley y cualquier empresario podría acceder a dicho beneficio

La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) Clara Leticia Serment Cabrera, indicó que el anuncio que hizo el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sobre diferir las cuotas obrero-patronales hasta 48 meses, no es nuevo, puesto que eso ya lo establece la ley y cualquier empresario podría acceder a dicho beneficio, destacando que único novedoso es que se baja la tasa de interés, por lo que dijo que se trata de una mera simulación.

Asimismo, señaló que los riesgos existen para el sector patronal, porque si acceden a este beneficio de cubrir un importe inicial de 20 por ciento de la cuota patronal y el cien por ciento de la obrera, mientras que el resto se podrá pagar hasta en 48 por ciento, afectará en el historial crediticio de las empresas.

Apuntó que, con ello en realidad el gobierno federal sigue haciendo caso omiso de las solicitudes de los empresarios, ya que esto del Seguro Social lo establece en la ley, por lo que seguirán tocando puertas, buscando la forma de cumplir con sus pagos y obligaciones, para cuidar la plantilla laboral.

En ese sentido, refirió que los empresarios están molestos y decepcionados, pero están buscando todas las opciones para defender los empleos, resistir pacíficamente el pago de electricidad, impuestos y demás contribuciones, porque el panorama que se aproxima se visualiza complicado, a diferencia de la crisis que se vivió en el 2009 con la pandemia de la influenza.