Museos de Egipto lanzan sistema de visitas virtuales

El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto ha lanzado un sistema de visitas virtuales a museos y yacimientos arqueológicos egipcios para facilitar que las personas de todo el mundo, que están aisladas por el coronavirus, “disfruten de la civilización antigua”.

Esta noche, el Ministerio publicará en su página web oficial y las plataformas, la tumba de la reina Meresanj III, que fue la nieta del rey Jufu, constructor de la Gran Pirámide de Giza”, informó ayer el Ministerio egipcio a través de su cuenta de Facebook.

El organismo ha precisado que esta pirámide tiene una capilla subterránea única, que conserva escenas esculpidas y pintadas de la reina y la familia real, donde también aparecen sirvientes, artesanos y sacerdotes.

Meresanj III fue una reina de la cuarta dinastía del Antiguo Egipto, esposa del faraón Jafra. Sus restos reposan en el Museo egipcio de El Cairo, y revelan que era una mujer de 1.54 metros de estatura que murió a los 50 o 55 años.