Pide Iglesia a empresarios a tener compromiso con necesitados

Frente a la epidemia de Covid-19 que pronostica horas críticas para nuestro país al encontrarnos en la etapa de contagios masivos de la enfermedad, la Iglesia católica mexicana llamó a los hombres y mujeres de negocios a comprometerse con los más necesitados y ser solidarios, porque «todos estamos en la misma barca y nadie se salva solo».

El llamado a los empresarios del país y que se hace extensivo a todas las personas de buena voluntad, fue emitido este lunes por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) y hace énfasis en que este momento precisa de la unión de todas las fuerzas para resistir los embates de la epidemia y de las afectaciones a la economía ya que muchas personas  han comenzado a sufrir el desempleo y la falta de acceso a los servicios médicos.

«Todos necesitamos hacernos cargo de la situación, conscientes de que, para sacar nuestro pueblo adelante, todos tendremos que desprendernos de algo», destacó el posicionamiento de la Conferencia del Episcopado al solicitar a los empresarios y empresarias mantener el empleo de sus colaboradores además de no tener miedo al desprendimiento material y de mentalidad.

«Es necesario entender que ni millones de granos ni uno solo de ellos acumulado inútilmente en el granero llenará tu corazón de felicidad verdadera, al contrario: los granos que darán alegría y llenarán tu vida de sentido son los trabajados honestamente con el sudor de tu frente y compartidos con los demás, especialmente con los más necesitados», se lee en el comunicado suscrito por Rogelio Cabrera López, Arzobispo de Monterrey y presidente de la CEM así como por Alfonso Miranda Guardiola, obispo Auxiliar de Monterrey y secretario General del mismo cuerpo colegiado de obispos.

El llamado a los generadores del empleo en México apela a que «comprendan que el pueblo espera mucho de ustedes a favor de todos, no espera que cada uno defienda sólo el interés propio».

Más adelante, los dirigentes del Episcopado Mexicano subrayaron que las autoridades deben tomar las decisiones más prudentes «a favor no de los propios intereses, sino del bien de todos y (…) que las Iglesias hagamos todo el bien que podamos, no por proselitismo» sino por verdadero compromiso con la fe.

En este sentido, recordaron que quienes están al frente de una responsabilidad donde hay comunidades no deben olvidar que » no somos reyes absolutos que tienen un pueblo, sino servidores de un pueblo, a quien debemos rendir cuentas. Todo lo material que alguno pudiera tener acumulado en su granero debe estar al servicio de los demás» expresaron los obispos.

La convocatoria a la unidad por parte de la CEM también dedicó un espacio para las personas que participan en los actos de rapiña en medio de la pandemia.

La CEM reprochó estas conductas y aseguró que terminan por perjudicar todavía más a nuestro país.

«Todos nosotros, por más necesitados que estemos, recordemos que estamos llamados a vivir honestamente. Todo robo, acto de rapiña, desprecio, abuso, discriminación hiere al pueblo entero e impide que superemos las crisis, haciendo más profundo el abismo y volviéndolo más difícil de superar. Es mejor aprender a pedir ayuda y tocar puertas, que añadir otro mal al mundo: si alguien tiene necesidad pida ayuda a su comunidad, nadie organice ni participe de la maldad» expusieron los firmantes.