Coronavirus no frenarán actividades turísticas: Torruco Márquez

Los efectos del virus (COVID 19), y los contagios potenciales, no detendrán las actividades turísticas que están proyectadas para el país, afirmó el Secretario de Turismo Miguel Torruco Márquez, durante su visita a la Capital Potosina, donde se puso en marcha el “impulso al Desarrollo Turístico de San Luis Potosí”. Además, confirmó que el desarrollo de la ampliación del aereopuerto de Tamuín, pues señaló que forma parte de la conectividad que está impulsando el gobierno federal a nivel nacional y en lo particular en la huasteca potosina.
Ayer por la mañana la Organización Mundial de la Salud (OMS), elevó a alerta de pandemia, la presencia del coronavirus, por lo cual, el funcionario federal, expuso que todas las actividades turísticas, continuarán igual, sin modificaciones, como sería el Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos 2020, cuyo desarrolló será en la Capital potosina del 22 al 25 de noviembre de este año.
De igual forma descartó que por efectos del COVID 19 o temores de contagio, pudiera tener repercusiones en la derrama económica, generada por la industria turística. Por lo anterior, expuso que “vamos a estar atentos a ver la evolución de este virus, pues seguimos todas las indicaciones que nos da la Secretaría de Salud Federal, y sus recomendaciones, porque esperemos que no nos afecte, en el caso del Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos, por ejemplo, ya tenemos inscritos más de mil 300 compradores”, afirmó. Comentó que la alerta que se ha dado a conocer a nivel nacional a los países, tienen la atención de observar la evolución del COVID 19, pues México está en una fase dos, mientras no cambie, no se afectan las actividades.
Destacó que en San Luis Potosí, por ejemplo, el área de Epidemiología de los Servicios de Salud, sugirió posponer La Procesión del Silencio, clasificado como uno de los eventos más tradicionales y de importancia, en Semana Santa. No obstante, se dejó en claro que será cuestión de analizar las condiciones en que se viene desarrollado, el número de casos vinculados con el Covid-19.
“En primer lugar el presidente de la república ha pedido, al secretario de salud hacer un monitoreo y estar en constante contacto con todos los secretario del gabinete legal y ampliado y se dio a conocer las distintas fases y al momento la instrucción que tenemos es que mientras no se eleve a fase 2, todo sigue su rumbo y por el camino que se trazó con los diferentes eventos de carácter masivo, no queremos adelantar vísperas y esperemos que el Tianguis salga de acuerdo a lo programado, hay 1300 compradores y 45 países participantes.