Impostergables requerimientos

  • Infraestructura urbana en la Zona Metropolitana

Hay requerimientos impostergables en la zona metropolitana de San Luis Potosí que pueden agruparse en una sola expresión infraestructura urbana, aunque en este término se pueden incluir muchos asuntos siempre será posible jerarquizarlos en cuanto a los requerimientos de la población.

Cuando se habló de infraestructura se puede añadir el alumbrado, el equipamiento urbano, el servicio de agua potable y el alcantarillado, los centros de abasto de productos perecederos, entre otros varios temas, pero uno que es fundamental y que está impactando en la economía de la población es la deficiencia en las vialidades.

La zona metropolitana durante los últimos 30 años se fue expandiendo rápidamente sin crear auténticos asentamientos en cuanto a movilidad, es decir se crearon zonas habitacionales pero los Ayuntamientos no vigilaron que tuvieran los trazos de sus calles correctamente hechos para evitar hacinamiento poblacional.

Tampoco se diseñaron vías de acceso y de salida prácticas y cómodas, en la zona metropolitana de San Luis Potosí tenemos una gran cantidad de ejemplos de fraccionamientos y centros habitacionales que simplemente ahí se establecieron y con el paso del tiempo se han convertido en auténticos problemas debido a su falta de planeación de vialidades.

En este momento el problema de las vialidades de la zona metropolitana están generando pérdidas que rebasan los 1,150 millones de pesos al año tanto por consumo de combustible, horas hombre perdidas, retraso en la entrega de materia prima y de productos terminados; esto tan sólo por hablar de la industria y el comercio. Aunque también las malas vialidades han cobrado muchas vidas tanto por accidentes automovilísticos como por atropellamientos y retraso en la llegada de enfermos graves a los hospitales.

Por lo que se requiere de una manera urgente enfrentar este problema de una manera mucho muy seria y apoyados en conocimientos técnicos y científicos y no únicamente respaldando los intereses de terratenientes que pretende seguir especulando con la construcción de viviendas aunque no planifiquen abastecimiento de agua, drenajes, movimiento Urbano y muy importante: seguridad pública.

de luego que la solución al problema de vialidad en la zona metropolitana de San Luis Potosí requiere de financiamiento que será necesario obtener de alguna manera para seguir editando más pérdidas millonarias por falta de vialidades.