Es inevitable, coronavirus llegará a México: Ariel Almazán

El sistema de Salud mexicano se ha mantenido al margen,  A pesar la inminente llegada del COVID-19  a nuestro país, que   suma más de dos mil 700 víctimas, principalmente en China Continental, lamentó  Ariel Almazán, director de Consultoría de Salud en Mercer Marsh Beneficios, al destacar que para atender y prevenir una posible propagación del virus, las empresas jugarán un papel muy importante.

Sabemos, dijo en entrevista con Pascal Beltrán del Río, para Imagen Multicast, “que  hay una predicción muy puntual, el Presidente ya lo mencionó así, que se espera que  llegue el coronavirus a México (pero) nuestro sistema de Salud se ha mantenido al margen”.

Almazán destacó que ante el activismo de organismos internacionales, como la Organización Mundial de Comercio, y la Organización Internacional del Trabajo, que están dirigiendo esfuerzos, para la contención de la propagación del virus, el papel que jugarán las empresas será muy importante en la contención y propagación del COVID-19.

Asimismo, enfatizó o que es urgente retomar las medidas sanitarias aprendidas, “y hoy olvidadas”, aplicadas durante la crisis sanitaria por el virus AH1N1 en 2009 en el país.

“Tenemos experiencia del 2009 que necesitamos recoger. Retomar esos protocolos desempolvarnos, actualizarlos,  como el saludo de mano, el lavado constante de las mismas, y el estornudo de etiqueta, es decir con en antebrazo en triángulo.

Y, la recomendación básica; si estás enfermo, quédate en tu casa. 

“Es una de las recomendaciones más importantes para evitar el contagio”, aseguró.

Por ello, señaló que en las empresas se deberá promover y establecer  políticas flexibles, como las teleconferencias o la aplicación de Home Office, además de establecer un comité de reacción de emergencias.