Qué es la tuberculosis: Crean antibiótico con veneno de alacrán

La importancia de crear este antídoto, radica en que, a pesar de que la tuberculosis es curable, es considera como la enfermedad más mortal del mundo, pues se estima que cada día mueren 45 mil personas alrededor del mundo.

El veneno de alacrán contra la tuberculosis fue muy útil para la elaboración de dicho medicamento, consistió en la extracción de dos compuestos capaces de combatir el origen de esta letal enfermedad, los cuales, son resistentes a antibióticos, y a la bacteria Staphylococcus aureus (conocida como estafilococo dorado).

Además, por si fuera poco, los eespecialistas del Instituto de Biotecnología (IBt) también descubrieron que dichos compuestos son efectivos para inhibir el crecimiento de células cancerígenas sin causar daño a células del tejido pulmonar.

Entre sus tareas realizadas, aislaron, produjeron y patentaron ambos compuestos, con tal potencial para ser utilizados como fármacos contra tuberculosis.

El grupo de especialistas, el cual fue dirigido por los científicos Lourival Domingos y Possani Postay, ha estudiado la estructura de los venenos.