España aplica ojo por ojo; conflicto con Bolivia

  • El país ibérico ordenó la expulsión de tres diplomáticos de su embajada de Madrid

MADRID.

El gobierno español ordenó la expulsión de tres diplomáticos bolivianos acreditados en España en respuesta a la misma medida que tomó Bolivia contra su encargada de negocios y un cónsul, en medio de un incidente que también involucra a la embajada de México en La Paz.

«En reciprocidad al gesto hostil del gobierno interino de Bolivia, España ha decidido, a su vez, declarar persona non grata a tres miembros del personal diplomático y consular boliviano acreditado en nuestro país y darles un plazo de 72 horas para abandonar España”, subrayó Madrid a través de un comunicado oficial.

El anuncio ocurrió un día después de que Bolivia expulsó a seis españoles.

Los expulsados son el encargado de negocios Luis Quispe Condori, el agregado policial, Orso Fernando Oblitas Siles, así como el agregado militar, Erick José Castañón Aranda, de acuerdo con el periódico La Razón de Bolivia.

Junto con la embajadora de México en La Paz, María Teresa Mercado, el gobierno de Jeanine Áñez declaró persona non grata a la encargada de Negocios de España, Cristina Borreguero, y al cónsul, Álvaro Fernández.

«España rechaza tajantemente cualquier insinuación sobre una supuesta voluntad de injerencia en los asuntos políticos internos de Bolivia. Cualquier afirmación en este sentido, constituye una calumnia dirigida a dañar nuestras relaciones bilaterales con falsas teorías conspiratorias”, subrayó el comunicado de Madrid.

En este contexto, el gobierno ibérico adelantó que mandará una misión investigadora a Bolivia para aclarar el caso.

Por su parte, la ministra de Relaciones Exteriores en funciones, Margarita Robles, deberá comparecer públicamente en el Congreso español cuando la investigación concluya y los resultados sean analizados.

Posteriormente, la cancillería de Bolivia reportó que la expulsión no implica que los países vayan a romper relaciones diplomáticas.

En el mismo sentido se pronunció el gobierno que encabeza Pedro Sánchez.

El viernes, dos vehículos diplomáticos españoles se acercaron a la embajada de México en La Paz.

Según el gobierno de Jeanine Áñez, un grupo de encapuchados intentó ingresar al inmueble.

  • ABREN TRES FRENTES
  1. MÉXICO.  Tras la renuncia de Evo Morales, exfuncionarios ingresaron a la embajada como asilados. México acusó que la residencia sufre hostigamiento.
  2. ESPAÑA.  El viernes, dos vehículos españoles fueron bloqueados cerca de la resi-dencia de México. Bolivia afirma que buscaban entrar al recinto.
  3. ARGENTINA.  Tras su estancia en México, el gobierno de Alberto Fernández ofreció asilo a Evo Morales con el fin de proteger su integridad.