Dictaminan en Comisiones improcedentes 13 solicitudes de juicio políico

Las diputadas y los diputados que integran las comisiones unidas de Gobernación y Justicia del Congreso del Estado, acordaron desechar 13 solicitudes de juicios políticos contra diversas autoridades, al determinar su improcedencia, informó el diputado Mauricio Ramírez Konishi, presidente de la Comisión de Gobernación.
Precisó que se tienen aún en estudio, 18 solicitudes más que se estarán analizando en las siguientes sesiones de las comisiones unidas, para determinar su viabilidad y continuar con el procedimiento legal.
“Se desecharon 13 solicitudes de juicio político y se determinó que continuemos la próxima sesión con el trabajo, todos éstos fueron por razones que materialmente y jurídicamente no son procedentes para incorporarse a un juicio político”.
Manifestó que las siguientes solicitudes de juicio político que se encuentran pendientes serán revisando de forma cronológica, en conjunto con la Comisión de Justicia, a fin de revisar si cumplen con los requisitos legales para continuar su procedimiento.
“Cabe recordar que nosotros como comisión no podemos entrar a fondo de los temas, nada más verificamos que cumpla con los requisitos que la ley indica y si es así y procede y las comisiones lo determinan entonces ya se propone la creación de una Comisión Jurisdiccional”.

CONGELADAS SOLICITUDES, DENUNCIAN

Las Comisiones de Gobernación y Justicia del Congreso del Estado mantiene congeladas las solicitudes de juicio político contra el alcalde capitalino, Xavier Nava Palacios, denunciaron las comunidades indígenas mazahua y mixteca baja, y la abogada Teresa Carrizales Becerra.
Esto luego de presentarse a la reunión de las comisiones unidas donde se abordarían las solicitudes de juicio político contra el presidente municipal pero no fueron incluidas en el orden del día, por lo que los quejosos ingresaron a la reunión a solicitar que se le dé celeridad al asunto.
La abogada y víctima de desalojo violento por parte de elementos municipales, Teresa Carrizales señaló que su solicitud tiene el turno 14, y tiene entendido que van en el 22, aunque las que se han dictaminado van en contra y espera que la suya se esté retrasando porque va a proceder.
Indicó que la solicitud está en stand by pese a que ya le habían dicho que cumplía con todos los requisitos para que se avalara esta solicitud, por lo que esperará a que hasta el próximo año y en caso de que se dictamine en contra, acudirán a otras instancias, puesto que están en su derecho y creen que la razón los asiste.
«Entonces quiero pensar que no lo han tocado porque va a proceder porque todos los demás los están desechando, entonces si van en el 22 desechando y de desechando, el 14 ya la libro y ya nada más es cuestión de que se dictamine», dijo.
La abogada recordó que la ley marca límites y tiempos, por lo que espera que no haya responsabilidad en este asunto por parte del Congreso del Estado, privilegiando la presunción de inocencia y dará un voto de buena fe y espera que pronto se esté resolviendo como lo marca la ley.
«El pueblo renuncia a sus derechos y se les otorga a instituciones como el Congreso para que ellos los lleven y nos den justicia y juzgar a estas personas como el presidente municipal y si el Congreso no lo hacen es deber del pueblo retomar esos derechos, quitárselos y nosotros mismos llevar a cabo la acción y no tenemos por qué obedecer leyes injustas leyes que van en contra del derecho o en contra de la humanidad y si vemos que se comporta así debemos como tarea y obligación ir y arrebatarle el poder y nosotros poder ejecutarlo», sentenció.