Llaman a campesinos a manifestarse pacíficamente

  • El subsecretario de Gobierno de la CDMX, Arturo Medina, pidió que las protestas que se lleven a cabo sean pacíficas y sobre todo que no afecten a los habitantes

El subsecretario de Gobierno de la CDMX, Arturo Medina, aseguró que las autoridades capitalinas no caerán en provocaciones ni intimidaciones, luego de que la mañana de estos miércoles, dirigentes de organizaciones campesinas amenazaron con enfrentarse con la policía para poder llegar al Zócalo e irrumpir en el desfile con motivo del 109 Aniversario de la Revolución Mexicana.

Entrevistado por Francisco Zea para Imagen Radio, el funcionario capitalino señaló que, pese a que tuvieron que intervenir elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para contener a los grupos campesinos que mantienen un plantón en las inmediaciones del palacio legislativo de San Lázaro, no se registraron enfrentamientos.

«Aunque hoy llevamos a cabo estas acciones de contención en las inmediaciones de la Cámara (de Diputados) fueron pacíficas, no hubo ningún tipo de enfrentamiento, se logró mantener la calma y afortunadamente se pudo llevar a cabo el desfile”, señaló.

En ese sentido, Medina Padilla hizo un llamado a que las protestas que se lleven a cabo sean pacíficas y sobre todo que no afecten a los habitantes de la CDMX.

«A nosotros lo que nos preocupa es que cualquier manifestación de expresión pública se haga afectando a los ciudadanos y derechos de terceros, siempre vamos a estar a favor de la libre expresión, de la manifestación de las ideas y de la protesta social, pero también es hacer un llamado a que ésta sea pacífica y con la menor afectación”, expresó.

Respecto a las negociaciones, el subsecretario de Gobierno señaló que dirigentes de organizaciones campesinas del Frente Auténtico del Campo (FAC) se trasladaron al Zócalo de la CDMX donde se llevó a cabo una mesa de trabajo de la que aún se espera conocer los resultados, pero dijo que lo más probable es que los manifestantes permanecerán plantados en las inmediaciones de la Cámara baja.

«Ellos al parecer permanecerán en las inmediaciones del Congreso esperando la discusión del presupuesto (de Egresos de Federación 2020) que es lo que motiva su presencia en las instalaciones de la Cámara de Diputados”, señaló.