Reprueba diputado cese de la Coordinadora de Finanzas

El diputado Edgardo Hernández Contreras advirtió que la destitución del cargo de Martha Elva Zúñiga Barragán, como Coordinadora de Finanzas del Congreso del Estado, no se hizo de la manera adecuada por lo que podría interponer una demanda laboral debido a que no hay una justificación para que fuera removida.
El también integrante de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), dijo que no se tomó la mejor decisión en este caso, puesto que aunque está a favor de que no continúen en el cargo debió haber un acuerdo firmado con finiquito y presentarlo a los tribunales para evitar demandas.
Explicó que votó en contra de la destitución porque no era la forma correcta de hacerlo, no por tanto el cambio de la persona en donde aseguró que todos los integrantes de la JUCOPO están completamente de acuerdo que se vaya Zúñiga Barragán porque es una persona a la que se le pidieron muchas cosas y no llevaba un orden, además de que hay muchas dudas respecto de su actuar, pero reiteró que debe ser removida de una forma legal jurídica correcta.
«La manera en que la están liquidando no es lo mejor, puede acudir y demandar al Congreso del Estado y entrar en un problema legal, como lo que han traído los anteriores coordinadores que han sido separados, porque no es la forma correcta», dijo.
Hernández Contreras aseveró que hasta el momento desconocer los motivos de la salida de la ex funcionaria, pues simplemente se les dijo que es un cambio pero no se explicó los motivos de dicho ajuste.
Explicó que las violaciones a los derechos de los trabajadores son muy técnicas, por lo cual no está de acuerdo en que nada más se le destituya a criterio de los propios integrantes de la JUCOPO que votaron a favor.
Puntualizó que Zúñiga Barragán debía dejar el cargo pero se tiene que dar vista a la Contraloría Interna, pues no pueden existir dudas o vacíos legales de carácter procedimental en el tema de la administración, y más tratándose de recursos públicos, por eso se tiene que ingresar un procedimiento ante la Contraloría para que la ex coordinadora se vaya sin ningún señalamiento del Congreso, «que se vaya pero que se le inicia ante la Contraloría una investigación».