Frágil tregua en Gaza entre Israel y el movimiento palestino Yihad Islámica

Un alto el fuego es respetado desde el jueves en la mañana en Gaza después de dos días de intensos bombardeos israelíes contra el movimiento Yihad Islámica, que dejaron un saldo de al menos 34 palestinos muertos y provocaron como respuesta el lanzamiento de decenas de cohetes desde Gaza hacia Israel.
La tregua fue negociada en El Cairo, con la mediación del emisario de Naciones Unidas para Oriente Medio, Nickolay Mladenov. Egipto tiene una gran influencia en Gaza y mantiene relaciones oficiales con Israel.
Finalmente, el acuerdo de alto el fuego entró en vigor a las 05:30 a.m. de este jueves, en horario local.
No obstante, el jueves por la mañana, el ejército israelí dijo que “cinco proyectiles fueron lanzados desde Gaza hacia Israel” e indicó que el sistema de defensa Cúpula de hierro interceptó dos de ellos.
La tregua es “consecuencia de los esfuerzos de Egipto” y recibió el aval de “las facciones palestinas, incluida la Yihad Islámica”, dijo a la AFP un responsable egipcio.
Según esta fuente, el acuerdo estipula que las facciones palestinas depongan las armas en Gaza y “mantengan la calma” en las manifestaciones contra el bloqueo de Israel y a favor del retorno de los refugiados palestinos a su tierra.
Por su parte, Israel también debe cesar los bombardeos y “garantizar el alto el fuego” en estas manifestaciones en la frontera, llamadas la “marcha del retorno”, que han dejado más de 300 muertos y miles de heridos en la franja de Gaza desde mayo de 2018, según esta fuente.
Los bombardeos israelíes y las salvas de cohetes disparados desde Gaza en los últimos dos días han sido el episodio más cruento desde las violencias registradas el 14 de mayo de 2018 en Gaza, coincidiendo con la inauguración de la embajada estadounidense en Jerusalén, cuando murieron unos 60 gazatíes cerca de la frontera con Israel.
Esta decisión significó el reconocimiento por parte de Estados Unidos de Jerusalén como capital de Israel, una decisión que no ha sido imitada por la comunidad internacional.