Exponen pirámide de cartón en el Bosque de Tláhuac

Decenas de personas se reunieron en Bosque de Tláhuac para montar una pirámide de cartón, inspirada en la cultura prehispánica de México, del artista plástico francés Olivier Grossetête.

«A todos los lugares donde voy trato de inspirarme en sus orígenes, por eso aquí me inspiré en la cultura azteca y en la maya y decidí hacer una pirámide para rescatar un poco de lo que está enterrado en México», dijo en su tercera visita a México.

En pleno montaje, Grossetête explicó que a lo largo de siete días se llevó a cabo el taller donde se cortaron, pegaron y esculpieron las cajas de cartón para llegar al montaje que se realizó este día en el marco de la primera edición de Escénica.
El artista francés que con su trabajo ha recorrido países de Asia, Europa y América.

«A diferencia de otro tipo de convivencia aquí estamos todos trabajando, al momento de hacer las cosas, ya sea para levantar una caja, cortarla o pegarla”, dijo.

Señaló que el trabajo conjunto que se realizó para levantar la pirámide de cartón, podría compararse a la solidaridad que se vivió en México durante los sismos de septiembre de 2017.

“Cuando hay una catástrofe hay una especie de solidaridad, y mi idea es crear esta solidaridad pero a través del artTE.

Normalmente cuando la gente se reúne para protestar contra algo, mi idea es reunir gente para todos juntos construir algo que sea un juego y que no sea ir contra algo”, apuntó.