Sifan Hassan se impone con autoridad en los 1500

La holandesa Sifan Hassan, perteneciente al Oregon Project que dirige el suspendido entrenador estadunidense Alberto Salazar, remató su doblete en los Mundiales con una demostración en solitario que le llevó a ganar el oro en 1500 con la sexta mejor marca de la historia: 3:51.95.

Una semana después de proclamarse campeona de 10 mil metros, Hassan alcanzó la segunda mitad del objetivo con que llegó a Doha.

Tomó la punta poco después del disparo de salida y no abandonó la posición hasta la meta. La keniana Faith Kipyegon, defensora del título, tardó casi tres segundos más, segunda con 3:54.22, récord nacional, y la etíope Gudaf Tsegay se llevó el bronce con 3:54.38, su mejor marca personal.

Instalada en cabeza del ranking mundial del año con sus 3:55.30 de Mónaco, Sifan Hassan volvía a partir como favorita en la prueba reina del mediofondo, después de haber ganado también la final de la Diamond League, pero nada hacía presagiar que venciera con tan insultante autoridad.

Kipyegon, campeona mundial y olímpica, llegaba corta de preparación tras tomarse un año sabático en 2018 para dar a luz a su primer hijo, pero estaba en las apuestas para el podio, lo mismo que la estadounidense Jenny Simpson, campeona mundial en 2011 y subcampeona en 2013 y 2017, y la británica Laura Muir, actual campeona de Europa.

Sólo faltaba la plusmarquista mundial (3:50.07), la etíope Genzebe Dibaba, campeona del mundo en 2015, que causó baja en los campeonatos por culpa de una fascitis plantar.

Hassan tomó el mando ya en la primera vuelta, tirando de todo el grupo. Pasó el 400 en 1:03.53 y el 800 en 2:05.95. Entró todavía por delante en el último giro. Ahí se le puso a rebufo Laura Muir, pero a la salida de la primera curva la holandesa puso pies en polvorosa, camino de su segunda medalla de oro en Doha.