Liberaciones en caso Ayotzinapa han sido impugnadas: fiscal (video)

  • Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, demandaron a la FGR parar las liberaciones de los sospechosos de haber participado en el secuestro y desaparición de los estudiantes

CIUDAD DE MÉXICO

Padres y familiares de los normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, demandaron a la Fiscalía General de la República (FGR) parar las liberaciones de los sospechosos de haber participado en el secuestro y desaparición de sus hijos la noche del 26 y madruga del 27 de septiembre del 2014.

Tras reunirse en Palacio Nacional con el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, y con el fiscal especial del caso, Omar Gómez Trejo, éste último funcionario aseguró que durante la reunión se detalló a los familiares de los jóvenes que cada una de las más de 70 liberaciones, hasta ahora registradas, han sido impugnadas ante las instancias judiciales al considerarse que diversos elementos de prueba no fueron valorados adecuadamente para probar la culpabilidad de todos los involucrados.

«La petición concreta es que no salgan más personas, nosotros estamos atendiendo los procesos, les estamos haciendo frente y en función de eso, vamos hacer llegar toda la información necesaria a los juzgadores; atacar los procesos, estamos impugnando las resoluciones, creemos que tiene hay elementos de prueba que tienen que ser valorados y vamos a hacer llegar todos esos elementos de prueba», sostuvo al término del encuentro que tuvo como testigo al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con el fiscal Gómez Trejo, seguirán trabajando para que las investigaciones se aclaren y el poder judicial tenga todos los elementos para castigar a los culpables.

Ante los medios de comunicación, dijo que es necesario contar con una investigación clara y objetiva no sólo para los familiares sino para el país entero.

Gómez Trejo rechazó que haya lentitud en las investigaciones y destacó que antes de llegar al cargo, tres personas más rechazaron hacerse cargo del mismo «por cuestiones personales».

Detalló que en los tres meses que lleva al frente del caso se han desarrollado nueve acciones de búsqueda para encontrar a los jóvenes.

Fue entonces que solicitó la colaboración de la ciudadanía para seguir buscando a los 43 estudiantes desaparecidos.

«Hasta el día de hoy e incluso próximamente vamos a salir a un par más de acciones concretas, llevamos nueve acciones de búsqueda en distintos lugares con información que nos llega de personas; incluso, aprovecho este espacio para hacer una invitación a personas que tengan información clara sobre el paradero de los estudiantes», apuntó el fiscal.

Cabe destacar que semanas atrás fue liberado Gildardo López Astudillo, señalado de haber participado activamente en la desaparición de los estudiantes normalistas, sin embargo, un juez consideró que la mayoría de la evidencia en su contra fue obtenida de manera ilegal.

También obtuvieron su libertad 24 policías municipales vinculados a estos hechos, con lo que suman 77 las personas que han obtenido su libertad de un total de 142 consignados.