Maestros de Cecyte entran en paro ante recortes

  • Se les adeudan aguinaldos y otras prestaciones

Este miércoles, los subsistemas de educación media superior, agremiados al Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (SutCecyte), iniciaron un paro de labores por causa de los recortes presupuestales.

También, por los trabajos de las leyes secundarias de la Reforma Educativa, que aún se mantienen en el diseño como parte del programa de trabajo del Gobierno de la República Mexicana.

La Confederación Nacional del Cecyte acordó un paro nacional durante toda la jornada laboral programado para este día, el sindicato a nivel local confirmó su participación porque ven con preocupación que entraron en la recta final del año fiscal 2019 y hasta el momento el pago de aguinaldos y el impuesto sobre la renta correspondiente a las prestaciones debidamente reconocidas y que se les han otorgado año con año, no están garantizadas.

Se inconforman cientos de trabajadores porque afirman no hay certidumbre laboral, y optan por la construcción de leyes secundarias que tomen en cuenta las demandas de los trabajadores de la educación media superior, puesto que consideran se han quedado en un sector.

Por lo anterior, señalaron que esta acción se da con el fin de alzar la voz para solicitar nuevamente al gobierno de la República que revalore el presupuesto asignado para los trabajadores del colegio y pidieron se les reintegré todo lo que por derecho les corresponde.

Son cerca de 700 docentes y administrativos que se encuentran en paro de labores afectando a unos 9 mil estudiantes de los planteles que se encuentran localizados tanto en la capital como en el interior del estado.