Académicos avalan lucha de estudiantes contra cuotas universitarias

  • Advierten que podría crecer número de alumnos amparados

Con respecto a la lucha que actualmente algunos estudiantes están llevando a cabo a fin de que se respete la reciente reforma constitucional en materia educativa, misma que establece el derecho a una educación superior de manera gratuita, y para lo cual se están promoviendo amparos que les permitan continuar sus estudios sin tener que pagar sus respectivas cuotas, Lourdes Uribe Soto, quien es colaboradora en la Maestría de Derechos Humanos de la UASLP, manifestó que esta causa genera una situación bastante compleja, ya que por un lado los estudiantes están ejerciendo sus derechos, pero por otra parte desde hace varios años la UASLP se ha ido sosteniendo más por sus propios medios que por los recursos que se le otorgan.

Lourdes Uribe reconoció que la UASLP es la tercera universidad más cara del país, y que es por esto que muchos estudiantes no pueden acceder a ella, sobre todo quienes provienen de clases populares, pero reiteró que el problema es muy complicado debido a que la universidad ya no recibe lo necesario para mantenerse y para dar una educación de calidad, motivo por el cual las autoridades universitarias se encuentran entre la espada y la pared.

Consideró que es necesario que se implemente una estrategia extra, ya que según precisó, existen estudiantes que si pueden pagar, incluso cuotas todavía más altas, mientras que otros pueden solventar las cuotas ya existentes, y ante esta situación se deberían de realizar estudios socioeconómicos a fin de determinar qué estudiantes realmente merecen que se les otorgue el beneficio de no tener que pagar las cuotas universitarias.

Por último, destacó que por lo pronto la universidad tendrá que aceptar los amparos que sean promovidos, pero que debe de tomar en cuenta que probablemente el número de estudiantes amparados podría ir en aumento.