Rusia detiene a más de mil manifestantes

La Policía rusa arrestó a más de mil personas que asistieron a la protesta declarada ilegal en Moscú para exigir elecciones libres, incluidos 12 extranjeros y la activista Lyubov Sobol, cercana al líder opositor Alexei Navalny.

El Ministerio del Interior confirmó la detención de 600 personas por participar en la protesta no autorizada en Moscú, incluidos 12 extranjeros, acusados de provocaciones y violar las leyes sobre manifestaciones públicas, que deben recibir el visto bueno de las autoridades.

Sin embargo, activistas y seguidores de Solbol y Navalny denunciaron que la Guardia Nacional y la Policía detuvieron por la fuerza a al menos mil personas que se manifestaron en contra de la prohibición de que varios opositores participen en las elecciones del mes próximo para renovar el Parlamento capitalino.

El Ministerio destacó que abrió una causa penal por el uso de la violencia contra representantes de las autoridades y por su participación en los disturbios masivos del 3 de agosto, incluidos 12 extranjeros que después fueron liberados.

Alemania pide libertad tras protestas

Alemania pidió a Rusia que libere a los manifestantes detenidos durante una marcha en apoyo a candidatos independientes y opositores en Moscú.

El Ministerio de Relaciones Exteriores dijo que “los arrestos no están en proporción con el carácter pacífico de las protestas, que se enfocaron en la exclusión de los candidatos” de las elecciones municipales en Moscú.

El ministerio alemán dijo que Rusia está incumpliendo los compromisos internacionales permitir las reuniones pacíficas y la libertad de expresión. Agregó que Alemania “espera la rápida liberación de todos los manifestantes pacíficos” y la inclusión de candidatos independientes que cumplan con todos los requisitos legales en las elecciones de Moscú.