CONEVAL no desaparece, “es fundamental para el bienestar social”, aseguran

De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) no está en proceso de desmantelamiento, como se ha mencionado ante las medidas de austeridad.
Te puede interesar: En México, 51.1% de los niños viven en pobreza: Coneval
En un comunicado, la dependencia reconoció la importancia que tiene la labor que realiza el Coneval, al explicar que la evaluación de los programas sociales y la medición de la pobreza en México, son estratégicas para la correcta implementación de políticas públicas.
El documento agrega que es fundamental que el Coneval continúe operando con normalidad en pleno ejercicio de sus funciones como órgano de observación y evaluación de la política social.
El presupuesto para estudios e investigaciones asignado al Coneval para el ejercicio fiscal 2019, asciende a 89.6 mdp, de los cuales: 45.7% está en manos del Coneval, lo que equivale a 40.9 mdp, de los cuales sólo ha ejercido 4.6 mdp, teniendo disponible y en su control más de 36 mdp. En ese sentido, el Coneval en ningún momento ha estado limitado financieramente para realizar estudios e investigaciones propios a sus labores.
El resto del presupuesto continúa a disposición del Coneval en cuanto presente el requerimiento para su uso. La nueva política de Bienestar busca hacer efectivos los derechos de las personas, combatir la desigualdad y erradicar la pobreza extrema.