Campesinos bloquean carreteras en varias entidades

Este miércoles, alrededor de 50 mil campesinos protestan en todo el país por lo que, aseguran, es una negativa de una respuesta favorable sobre el ejercicio de los recursos fiscales contemplados en el presupuesto de este año para el campo.
El dirigente del organismo, Eduardo Orihuela Estefan, señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador decidió darle prioridad al desarrollo y capitalización de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la primera mitad de su Gobierno.
En consecuencia, los programas para alcanzar la autosuficiencia alimentaria, el desarrollo del campo mexicano, la lucha contra la pobreza y el combate a la desnutrición quedaron “para después”, acusó.
Sobre los bloqueos, López Obrador recomendó a los campesinos que se “ahorraran el tiempo” en estas actividades, pues el Gobierno continuará su estrategia de entregar de manera directa los apoyos a los productores.

Chihuahua

Productores del campo de varios municipios del estado bloquearon por un lapso de cincuenta minutos la carretera Panamericana, en el tramo Chihuahua- Ciudad Juárez, en reclamo a las políticas emprendidas por el Gobierno federal por reorientar, aseguran, el presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados.
Los manifestantes anunciaron que mantendrán cierres intermitentes a la altura del kilómetro 32 en la vía, para evitar afectaciones a quienes viajan por esta ruta, la más importante conexión que tiene la entidad a la frontera con Estados Unidos.
Aproximadamente a las 17:00 horas, los bloqueos fueron retirados en su totalidad.

Samuel García
Estado de México
De manera intermitente y parcial, productores agropecuarios levantaron las plumas y bloquearon las casetas de las principales autopistas que ingresan al Valle de México y la ciudad de Toluca.
Uno de los primeros bloqueos se registró alrededor de las 8:30 horas, en la carretera Toluca-Atlacomulco, a la altura de la caseta El Dorado, en Almoloya de Juárez.
En el lugar los quejosos demandaron mayor presupuesto al campo, y la liberación de recursos de varios programas agropecuarios.
En la autopista Toluca-Zitácuaro el bloqueo fue de dos de los cuatro carriles, a la atura del ramal de Valle de Bravo, en el municipio de Villa Victoria. Otro contingente obstruye con tractores la carretera Toluca-Naucalpan en el municipio de Xonacatlán.

Los productores agrícolas tomaron también las casetas de cobro de las autopistas México-Pachuca en Tecámac y México-Pirámides en Ecatepec, donde atravesaron vehículos y colocaron lonas con la leyenda Tras siete horas con los bloqueos carreteros, los campesinos liberaron las vías en el Estado de México.

Tamaulipas

En protestas por los recortes federales a los programas del campo, campesinos de Tamaulipas mantienen bloqueos en al menos cuatro puntos de las carreteras.
Utilizando tractores y camiones, los campesinos se apostaron en el Puente Internacional Progreso en el municipio de Río Bravo, en el llamado puente Roto de Altamira.
Otras vías afectadas son la carretera vía corta Victoria-Tampico, a la altura del municipio de González; Congregación El Abra en El Mante; en la carretera federal Victoria-San Luis Potosí, a la altura del municipio de Tula.

Se prevé que en las próximas horas también se registre un nuevo bloqueo en la carretera Victoria-Monterrey, a la altura del municipio de San Fernando.

Para las 17:30 horas, todos los puntos afectados estaban desbloqueados, según datos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.

Especial
San Luis Potosí
Personas identificadas como productores agrícolas bloquearon la carretera 57, en el kilómetro 65, a la altura del entronque con el municipio de Villa de Arista.

De acuerdo con el reporte de la Fuerza Metropolitana, división Caminos, alrededor de 900 personas participan en la protesta.

Los agricultores bloquearon la carretera con maquinaria, lo que generó un gran caos vial, provocando que conductores de coches, camiones y tráileres, se quedaran varados.

Los manifestantes colocaron mantas, en donde además de pedir al presidente Andrés Manuel López Obrador ser escuchados en sus peticiones, exigen que su administración ponga atención al campo y protestan por los recortes en el presupuesto destinado al sector.

Fuente: Martha Zaragoza.
Veracruz
Productores bloquean al menos ocho puntos carreteros en la entidad, en protesta por la política agropecuaria de la administración federal.

José Ángel Cabrera Correa, presidente de la Unión Agrícola Estatal de Productores de Maíz, aseveró que en reuniones con representantes del Ejecutivo les han hecho saber que los recursos en realidad son utilizados para los programas sociales del Gobierno.

“No estamos de acuerdo con que el presupuesto esté siendo desviado para otro tipo de programas” declaró el representante de los maiceros.

Advirtió que, de no ser escuchados, intensificarán las protestas.

Los puntos carreteros bloqueados por los productores se encuentran en Xalapa, Fortín de las Flores, Actopan, Acayucan, Tampico el Alto, entre otros municipios.