El fenómeno “El Niño” ha ocasionado sequía en algunos municipios

  • La declaración de desastre para 44 municipios en el Estado, la circunstancia de sequía, no ha tenido la misma forma para los municipios afectado: CEA

El director de la Comisión Estatal del Agua del Gobierno del Estado, Jesús Alfonso Medina Salazar, dio a conocer que a pesar de la declaración de desastre para 44 municipios en el Estado, la circunstancia de sequía, no ha tenido la misma forma para los municipios afectados, dado que en varias regiones de San Luis Potosí, sí se han estado registrando lluvias.

Por lo anterior, destacó que en la zona huasteca y la zona media, así como en la Capital del Estado han podido recibir en cierta medida precipitaciones pluviales, lo que ha beneficiado en un pequeño porcentaje los vasos de captación y  que en un momento dado puede palear un poco la crisis que se ha estado viviendo estos últimos meses por el fenómeno del niño que ha generado una condición de sequía.

No obstante, el titular de la CEA, dijo que debe reconocerse que el sector agrícola está viviendo un momento distinto, sobretodo tomando en cuenta el abatimiento que han estado sufriendo, los depósitos de abrevadero y pozos agrícolas, lo cual está afectando de manera más fuerte al sector ganadero.

Medina Salazar, dijo que se tiene conocimiento que se están implementando programas de manera emergente por parte de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh) que encabeza Alejandro Cambeses para aplicar los programas que permitan a los productores superar las pérdidas, así como también el abasto de alimento.

Consideró que con estos apoyos, se podrá enfrentar de cierta forma, algunos de los impactos negativos que se han tenido a consecuencia de la prolongada sequía que impacto a gran parte del territorio potosino.