Cómo educar a un niño introvertido

¿Tu hijo es introvertido? vamos a darte unos consejos para que sepas cómo educar a un niño introvertido y le puedas criar de la mejor manera.

No confundir niño tímido con niño
introvertido

Los padres que tienen un hijo introvertido deben de entender y respetar ante todo la personalidad de su hijo. No debemos de confundir timidez con introversión, ya que este último adjetivo significa que el niño si tiene algunas amistades pero no necesitan tener un círculo amplio de las mismas ya que prefieren pasar más tiempo solos que un niño extrovertido.

Puntos a tener en cuenta al educar a un niño introvertido
Si tienes un hijo que prefiere pasar el tiempo leyendo o haciendo actividades individuales en vez de salir con alguno de sus amigos, es porque su personalidad es de un niño introvertido. Debes de entender que no se puede cambiar a las personas, y lo que si se tiene que tener en cuenta al educar a un niño introvertido son los siguientes aspectos:

-Entender lo que es la introversión y darse cuenta de que es un rasgo muy común entre las personas, por lo que no es necesario preocuparse. Para saber si tu hijo es introvertido debes de valorar su comportamiento, ya que este rasgo significa que el niño no deja ver sus sentimientos con facilidad, y esto es algo que siempre ha sido así. Sin embargo, un niño que era extrovertido y de la noche a la mañana cambia su comportamiento, entonces no es introversión.
-Respetar las preferencias del niño. Una vez que tengas claro lo que es la introversión y descartes que no es ningún trastorno emocional, lo que debes hacer es respetar este rasgo de la personalidad de tu hijo. Las personas introvertidas tienden a necesitar tan solo unos pocos amigos.

Por tanto si ves que tu hijo solo tiene dos o tres amigos mientras que otros niños tienen más no debes de alarmarte si es lo que tu hijo quiere. Forzarlo a que conozca más gente no va a cambiarle ni le va a convertir en más extrovertido. Es posible que tu hijo sea feliz con pocas amistades y si es así, entonces hay que respetarle.

-Acepta a tu hijo como es. Si la introversión forma parte de la personalidad del niño, debes de resptarle y quererle como es aunque a ti te gustaría que fuese más extrovertido. Los niños introvertidos pueden ser sensibles emocionalmente y pueden creer que quieres cambiar su forma de ser y que por tanto no le aceptas como es, tenlo muy en cuenta al educar a un niño introvertido.

-Apoya a tu hijo. Relacionado con el punto anterior, debes de apoyar y entender su forma de ser a la hora de relacionarse. Una vez que sabes cómo es tu hijo es cuando puedes notar que los otros están haciendo cosas que no son lo mejor para él.
Por ejemplo, en clase es muy común hacer actividades en grupo y es muy posible que tu hijo no esté a gusto en este tipo de tareas. En ese caso, puedes ayudar al profesor a entender por qué tu hijo no disfruta con estas actividades.