Entrega UASLP Cartas de Pasante a la generación 2014-2019 de la Facultad de ingeniería

En una ceremonia en donde se titularon 9 estudiantes por promedio mayor o igual a nueve, 173 estudiantes de las 15 licenciaturas que ofrece la Facultad de Ingeniería de la UASLP recibieron sus cartas de pasante como profesionistas egresados.
Se trata de la generación 2014-2019 de la entidad, en representación del rector el doctor Anuar Abraham Kasis Ariceaga secretario general de la UASLP dijo a los pasantes que es fundamental conocerse a sí mismos, ante las adversidades que puedan enfrentar, aseguró que la educación superior universitaria es complicada porque cada joven alumno es diferente y de ahí la importancia de conocer sus limitaciones y dificultades.
Aseguró que aunque conocerse a sí mismo no es algo nuevo, ya que desde hace muchos siglos esta sentencia, es parte de las enseñanzas que los filósofos que han predicado lo que debe hacer cada uno de los individuos, todos los estudiantes entran a un mundo distinto cuando acuden a la universidad, por ello es fundamental reconocer su esencia y no pretender ser algo distinto.
Además el director de la Facultad de Ingeniería maestro Jorge Alberto Pérez González apunto que esta es una gran fiesta para la Facultad y aseguró a los pasantes que este esfuerzo y tenacidad de ellos mismos estuvo lleno de tragos amargos y de enormes vicisitudes que han quedado atrás y reconoció que los padres de familia también son parte de ello.
Por eso, el director felicitó a los padres y madres de familia, por ser el sostén moral de los graduados, que no los dejó claudicar durante cinco años. El directivo incluso agradeció a los tutores el ser cómplices de la UASLP y de los docentes.
También deseó éxito a los pasantes, pues dijo: “en la medida que tengan éxito se sabrá si la formación profesional que recibieron fue buena”.
Natalia Vaciles Chávez mejor promedio de la generación y en representación de los estudiantes aseguró que ahora están al final de un camino que gracias a la dedicación y terquedad han logrado estar en este evento.

Agradeció a los docentes por el esfuerzo y el compartir conocimientos ya que los exámenes no son ni el 100% de dificultad de los procesos que enfrentarán en el ámbito laboral. Aseguró que en este acto oficial hay sentimientos encontrados, pues dejar atrás los mejores años de la vida, y aunque es irónico que buscaban ver el reloj con la esperanza de que el tiempo pasara más rápido, ahora quisieran que el tiempo se detuviera, aunque este no se detiene por nadie y ahora queda mucho por hacer por delante.
Recordó el primer día de clase, pues quedan bellos e imborrables momentos, e invitó a los jóvenes a no dejar de soñar, a luchar por que estos se hagan realidad y destacar en lo que decidan hacer, tomando el timón de sus vidas.
En la ceremonia se tomó protesta a 9 estudiantes que se titularon por promedio, se otorgó un certificado de doble titulación a un estudiante que concluyó con City University of Seattle y se otorgaron 13 reconocimientos a los mejores promedios de la generación.
Durante la ceremonia integraron el presídium el maestro Juan Manuel Buenrostro Morán, jefe de la División de Servicios Escolares, el doctor Juan Antonio Cárdenas Galindo secretario general de la Facultad, la doctora Sandra Edith Nava Muñoz, secretaria escolar de la Facultad de Ingeniería, el doctor Emilio Jorge González Galván, secretario académico de la Facultad de Ingeniería, el doctor José Ángel Delgadillo Gómez, secretario de planeación de la Facultad de Ingeniería, el doctor Ricardo Romero Méndez, consejero maestro de la Facultad de Ingeniería, y el señor Jesús Alfredo Acosta Sánchez, consejero alumno de la Facultad de Ingeniería.