Buscan combatir adicciones mediante perspectiva terapéutica

El Poder Judicial Estatal, busca que desde una perspectiva terapéutica, pueda combatirse el problema de las adicciones, y prevenir el delito relacionado al consumo de sustancias. Este tipo de tribunales son inexistentes en San Luis Potosí.
Juan Paulo Almazán magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, dio a conocer que en un corto plazo impulsará su creación, con un enfoque preventivo, lo que permitiría influir en la incidencia delictiva.
Sostuvo que con este tipo de tribunales terapéuticos, sólo hay tres en el país, “una persona que es adicta puede recibir una atención especial para que no sea solo procesado, sino que tenga oportunidad de rehabilitarse en su totalidad y así, no incurrir otra vez en el consumo de sustancias ilegales”, agregó.
El presidente magistrado, Juan Paulo Almazán, anunció que empezará a realizarse un análisis presupuestal para conocer los recursos que son necesarios para consolidar la justicia terapéutica en San Luis Potosí. “Todo eso por parte del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado, pero es parte de un esfuerzo multidisciplinario”, acotó.
Destacó que la justicia terapéutica, depende de las cantidades, podría incidir para que disminuya el delito de narcomenudeo. Los reportes de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal o Fiscalía General, consignan que varios de los delitos, son cometidos en estados alterados, derivado del consumo de drogas.