Crean espacios públicos de uso recreativo en Río Paisanos

  • En este trabajo convergen Comunidad, Colectivos, UASLP y Autoridades.

Jesús Dueñas, integrante del “Colectivo Pies sobre la Tierra”, comentó con respecto al proyecto de restauración del Río Paisanos, que todo empezó con la intención de trabajarlo como un espacio natural y de uso público, llevando a cabo acciones pequeñas como limpieza y deshierbe, y que a raíz de eso se dieron cuenta de que existía mucho potencial de aprovechamiento para la creación de otro tipo de espacios en las orillas del río.

Refirió que fue entonces cuando académicos y estudiantes de la Facultad del Habitat de la UASLP, en especial la Dra. Marcela López Mares, tanto por su trabajo en la universidad como por iniciativa propia, se empezó a involucrar y hasta cierto punto ayudar a orientar este proyecto en el cual han intervenido algunos practicantes y del que incluso se han elaborado varias tesis.

Sin embargo aclaró que hasta el momento se han venido integrando diversos tipos de personas lo cual ha influido en que varios de los espacios que ya han sido restaurados se hayan convertido en espacios públicos de uso recreativo, en donde se han llegado a realizar Foros de Diálogo con las autoridades, entre ellas la Diputada Marite Hernández Correa, quien emitió un punto de acuerdo con la Fracción de la Angostura.

Precisó que todo este proceso ha conducido a un vínculo de trabajo en el cual convergen Comunidad, Colectivo, UASLP y Autoridades, como en esta ocasión, en que al rescate del Río Paisanos asistieron vecinos de varias colonias como Rancho la Cruz, Imperio Azteca, La Angostura, Colonia San Ángel, así como integrantes de la comunidad Mixteca que radica en San Luis, además de profesores y alumnos de la UASLP que realizan el proyecto de un puente, y la Diputada Marite, responsable del II Distrito, que es donde se ubica una parte del Río Paisanos.