Tribunal federal ordena preservar obras del NAIM en Texcoco

Un Tribunal federal de la Ciudad de México concedió una suspensión provisional de amparo y ordenó preservar las ya canceladas obras del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), en Texcoco.
La decisión se tomó por unanimidad de votos de Óscar Fernando Hernández Bautista, Alfredo Enrique Báez López, Jorge Arturo Camero Ocampo, magistrados integrantes del Décimo Tribunal Colegiado de la Ciudad de México.
El dictamen “ordena que se mantengan las obras del NAIM sin que sean destruidas hasta que se revisen a fondo, por parte de un Juez de Distrito, todos los elementos de prueba que se encuentran en el expediente”, según Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), unos de los promotores del amparo contra la cancelación del proyecto.
Entre las obras realizadas antes de la cancelación del puerto aéreo se encuentra la estructura de 21 foniles o columnas que soportaría el edificio terminal, la barda perimetral, los caminos interiores a la obra, el inicio de construcción de las pistas de despegue y aterrizaje, además de la losa de cimentación que soportaría la terminal aeroportuaria.
“La (resolución) más reciente obliga, por un lado, a preservar los avances en el Aeropuerto de Texcoco y, por el otro, a detener la construcción (de Santa Lucia) a falta de estudios en materia de seguridad”, menciona un documento publicado por MCCI, organización que forma parte del colectivo que busca la continuación del proyecto en Texcoco.
“Es muy relevante esta parte en el contexto del anuncio que hizo esta semana el Gobierno federal de que pretenden inundar las obras de Texcoco, esta resolución ordena preservar lo que hay en Texcoco”, dijo a El Financiero Gerardo Carrasco, vocero de #NoMásDerroches.
La asociación aglutina organizaciones como Causa en Común, Consejo General de la Abogacía Mexicana, Coparmex, México Unido Contra la Delincuencia y Mexicanos Contra la Corrupción.
El vocero explicó que los magistrados notificaron este miércoles la suspensión provisional, la cual quedara vigente hasta que el Juez de amparo que originalmente conoció del caso, resuelva sobre la suspensión definitiva, lo cual se espera este jueves.
Miguel Alfonso Meza, otro integrante de #NoMásDerroches, dijo que la decisión implica que el Gobierno federal no puede hacer nada que deteriore el avance de más del 30% en el NAIM. “Pero además debe tomar acciones para conservarlo y que no se deteriore”, puntualiz, al tiempo que dijo que la cancelación del NAIM “fue ilegal e inundarlo también sería ilegal”.