Atento Poder Judicial a la resolución de la SCJN sobre la Ley de Remuneraciones de Servidores Públicos

El Poder Judicial en San Luis Potosí se mantiene atento a lo que resuelva la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respecto a la Ley de Remuneraciones de los servidores públicos, sin embargo no es un tema que vaya a incidir en la entidad potosina, informó Juan Paulo Almazán Cué, magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) y el Consejo de la Judicatura.
En este sentido, recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, inició la discusión de las acciones de inconstitucionalidad que promovieron la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y algunos senadores de la República en contra de las modificaciones hechas a la Ley de Remuneraciones, que obligan a que ningún funcionario gane más que el presidente Andrés Manuel López Obrador.
No obstante, Almazán Cue, comentó que el Poder Judicial en el estado se mantiene al pendiente de lo que resuelva la Suprema Corte, sin embargo recordó que en la entidad potosina los magistrados, no alcanzan el tope salarial que se estableció conforme a las percepciones del Presidente de la República, finalmente San Luis Potosí no estaba en esa hipótesis del tope de la Ley federal de Remuneraciones, entonces es un tema que estamos pendientes pero no trastocaría el tema de los sueldos en San Luis Potosí por esa circunstancia.
Considero que finalmente, el recurso de inconstitucionalidad está previsto por la propia Constitución, por lo que ahora los magistrados deben llevar a cabo el análisis para resolver si hubo violaciones o no a alguna norma constitucional con la modificación hecha a la Ley de Remuneraciones.
Para concluir, el presidente magistrado Almazán Cue, sostuvo que a pesar de las diferentes posturas que han emitido los magistrados en la Suprema Corte, no tardan en dirimir esta circunstancia para determinar en base a la Constitución, si hubo o no violación a alguna norma.