¿Qué es y cómo se usa el ácido hialurónico?

Cuando se da una contingencia ambiental es a causa de partículas contaminantes que pueden poner en riesgo la salud, pero existen diferentes tipos, por ejemplo las partículas que pueden afectar directamente los pulmones, aquí te mostramos qué son las partículas PM 2.5 y cómo afectan tu salud.

La Materia Particulada o mejor conocida como partículas PM 2.5, son partículas muy pequeñas en el ambiente y pueden desplazarse fácilmente en los pulmones mientras respiramos. Contienen sustancias orgánicas, polvo, hollín, metales y químicas.

De acuerdo con un estudio publicado por American College of Medical Toxicolog, este tipo de sustancias pueden afectar gravemente la salud y si no se evita el contacto con ellas. Las partículas son tan pequeñas son casi imperceptibles a simple vista.

¿QUÉ GENERA LAS PARTÍCULAS PM 2.5?
La mezcla de todos los contaminantes, por ejemplo, automóviles, volcanes, incendios o la misma atmósfera.

El aire y la circulación de vehículos es lo que provoca que estas sustancias químicas y orgánicas se expandan y puede ser letal para la salud.

Los especialistas en salud señalan que es muy importante mantenerse alerta, sobre todo las personas con problemas respiratorios, cardiacos o alergias esta situación podría agravarse.

Las personas de la tercera edad y los niños deben tener mayor precaución ante esta situación.

RECOMENDACIONES GENERALES
Evitar actividades al aire libre.
Permanecer en interiores con puertas y ventanas cerradas.
Evitar cocción de alimentos a la leña, gas o carbón.
No utilizar inciensos.
No fumar.
En caso de limpieza del hogar, que sea en húmedo.