La sangría con una gran historia ¡conócela!

Hay bebidas a las que estamos tan acostumbrados que no nos pasa por la cabeza que alguna vez no existieron y que tuvieron su origen en un momento del tiempo. Este es el caso de la sangría, preparada a base de vino tinto y frutas cortadas, tan deliciosa y refrescante durante las épocas de calor.

¿A quién no le gusta una buena copa de esta bebida? Sin embargo muy pocos conocen su historia.

¿Qué es la
sangría?
Sangría es el nombre que se le da a una bebida proveniente de España que resulta de mezclar vino tinto con fruta y zumos de frutas, brandy, agua de soda y especias (entre ellas ramitas de canela).

A la hora de servir se le ponen cubitos de hielo y se bebe acompañada de trozos de fruta fresca. Esta forma de preparación devendría del famoso vino especiado europeo.

Orígenes del vino especiado
En la Roma antigua era muy común beber vino en lugar de agua, ya que el alcohol mataba los gérmenes frecuentes en el agua contaminada de la época.

Tanto niños como adultos tomaban diariamente vinos que se especiaban para dar distintos sabores agradables al paladar. A esta bebida se le llamaba grog o hippocras.

Esta costumbre se fue expandiendo por el resto de Europa, incluyendo la península ibérica, donde empezó a llamársele sangría al vino tinto por su coloración roja.

Europa, siglos XVIII y XIX
En los siglos XVIII y XIX, en Francia e Inglaterra se empezó a preparar un tipo de sangría que empleaba uvas francesas. Además, se hacía sangría blanca, sangría espumante y sangría a base de melocotones, que se llamaba zurra.