Diagnostiará UASLP daños por incendio en la Sierra de San Miguelito

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, realizará el diagnóstico sobre daños que provocaron los incendios, en la Sierra de San Miguelito, para después trazar una ruta de reforestación.
Además, ese diagnóstico permitirá conocer además de la superficie afectada, las especies de flora y fauna que resistieron daños.En este sentido, Yvet Salazar Torres titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), explicó que el reporte más reciente, ofrecido por la Comisión Nacional Forestal, es que el incendio en la Sierra de San Miguelito, quedó controlado y disminuyó en su intensidad.
Dijo que la parte más importante en este momento es controlar y extinguir el incendio en su totalidad, es donde deben concentrarse los esfuerzos. “La etapa de la reforestación será posterior, el diagnóstico que genere la UASLP dará una ruta a seguir, después será realizado un recorrido en campo, para conocer la situación a detalle, no es un momento adecuado para una reforestación inmediata, pues aún prevalecen altas temperaturas y la precipitación pluvial es menor, pero creo que puede darse en algunos meses más”, agregó.
Ivett Salazar, explicó que la gigantesca nube de humo, registrada el martes pasado, y aún la mañana del miércoles, provocó un incremento en los niveles de medición de emanaciones contaminates, monitoreados en la caseta ubicada en el DIF.
“Pese al repunte en partículas contaminantes, dijo que no se trata de niveles alarmantes, pero añadió que deben tomarse precauciones con la población vulnerable”, concluyó.