Detectan primer tipo de molécula formada después del Big Bang

El primer tipo de molécula que se formó en el universo se detectó en el espacio por primera vez, después de décadas de búsqueda, así lo informó la NASA en un comunicado.

De acuerdo con la agencia espacial estadounidense, alrededor de 100 mil años después del Big Bang, el helio y el hidrógeno se combinaron para crear una molécula llamada hidruro de helio que debe estar presente en algunas partes del universo actual.
“Cuando el universo aún era muy joven, sólo existían unos pocos tipos de átomos”, escribieron los investigadores en el comunicado.La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) explicó que el Observatorio Estratosférico para la Astronomía Infrarroja (SOFIA) encontró el hidruro de hielo en una nebulosa planetaria llamada NGC 7027 localizada a tres mil años luz de distancia, en la constelación de Cygnus.

El hallazgo sirve como prueba de que el hidruro de helio puede existir en el espacio, lo que confirmaría “una parte clave de nuestra comprensión básica de la química del universo primitivo”, así como su evolución a lo largo de miles de años.
«Esta molécula estaba al acecho, pero necesitábamos los instrumentos adecuados para hacer las observaciones en la posición correcta, y SOFIA pudo hacerlo perfectamente», dijo Harold Yorke, director del Centro de Ciencia SOFIA, en Silicon Valley, California.
Actualmente existen en el universo estructura grandes y complejas como planetas, estrellas y galaxias. Sin embargo, hace más de 13 mil millones de años el universo primitivo estaba caliente, y no fue hasta el la combinación de estos átomos que formaron moléculas primordiales para que el universo finalmente se enfriara y tomara forma.

“La falta de evidencia de la existencia de hidruro de hielo en el espacio interestelar fue un dilema para la astronomía durante décadas”, dijo Roff Guesten, del Instituto Max Planck de Radioastronomía, en Alemania.