Conacyt participará en articulación del Nuevo Bosque de Chapultepec

  • María Elena Álvarez, directora del Consejo Nacional de Ciencia Y Tecnología, destacó que el organismo participará en restauración, reforestación y estudio de mantos acuíferos

El Conacyt participará en la articulación del Nuevo Bosque de Chapultepec desde la restauración y reforestación del bosque, así como en el estudio de los mantos acuíferos y en otras áreas, detalló la directora del Consejo Nacional de Ciencia Y Tecnología, María Elena Álvarez.

Subrayó que “hemos puesto a disposición de las autoridades nuestras capacidades para articular a expertos en restauración ecológica, evaluación de cuerpos de agua, hay que hacer en pocas palabras un ordenamiento territorial fundado en procesos científicos, integrando a hidrólogos, especialistas en calidad de suelo y aire, flora, fauna, etcétera.”

Esto dijo, está en congruencia con la decisión de construir el Jardín Botánico más importante del país “me gustan estos retos, el convertir este jardín botánico y convertirlo en uno de los mejores del mundo, pues es muy emocionante, tenemos toda la capacidad científica para que resulte un éxito este proyecto, dijo la funcionaria quien agrego que se convocará a las universidades públicas.

Agrego que “arropamos este proyecto con muchísimo entusiasmo, es incipiente”, apuntó, pero añadió que estos son unos esbozos “de lo que podríamos hacer.”