Buscarán industriales ampararse contra aumento de tarifa eléctrica

  • Ante los aumentos excesivos, distintas cámaras empresariales están en pláticas para saber los planes y  razones de dichos incrementos, antes de fijar postura respecto al juicio

Distintas organizaciones industriales en la entidad declaran considerar la misma medida hecha por miembros de la cámara restaurantera respecto a entablar un juicio de amparo como medida de protección ante aumentos en las tarifas eléctricas al  considerarlos excesivos e incosteables.

Así lo ve Clara Leticia Serment Cabrera, Presidenta local de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), quien declara continuar en conversaciones con autoridades de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) así como con Secretaria de Energía para acordar una neutralidad en los precios de la electricidad en las empresas miembros.

Mencionan falta de compromiso por parte de la autoridad, al verse reflejado el incremento desde el mes de julio de 2018 y que hasta la fecha la misma se ha vuelto altamente costosa incluso para empresarios potosinos, por lo que todo dependerá de los acuerdos llegados con las autoridades y de manera interna con la cámara para definir si se inicia el juicio de amparo o no.

Por su parte, el líder de la organización Industriales Potosinos, A.C., Juan Pablo Torres, declara haber tenido acercamientos con la Comisión Reguladora de Energía (CRE), respecto a la solicitud del plan de su trabajo durante los siguientes tres años en materia de ajustes tarifarios.

En base a ello y a los acuerdos logrados con el organismo, el Presidente de la institución determinará de manera interna su postura respecto al amparo en caso de que los futuros costos de la energía se ajusten a la inflación, por lo que insiste a la autoridad les brinde explicaciones en materia de tarifas de la electricidad para definir si son costeables.