Morales Mendoza minimiza la sanción que se le impuso

Gabino Morales coordinador estatal de Proyectos Integrales de Desarrollo, minimizó la sanción impuesta por su partido, Morena, pues señaló que continuará al frente de sus funciones sin afectar el trabajo que viene realizando como enlace entre el gobierno federal y estatal.
El funcionario federal, se refirió en torno al dictamen que emitió la Comisión Nacional de Honor y Justicia, en torno a imponerle una sanción en su contra, mediante la suspensión de sus derechos político, durante seis meses, y dio que es respetuoso, pero seguirá trabajando.
Cabe destacar queesa sanción es aplicada, tras que involucraron al funcionario federal, en actos de acoso y violencia política de género, en contra de una militante.
Dijo “Vamos a trabajar y trabajar como siempre lo he hecho, y conforme a la instrucción de nuestro presidente del país Andrés López Obrador”. Además evitó opinar sobre si esa sanción está fundamentada solo en infundios, o la coincidencia que se aplicara, justo un día anterior a la visita del mandatario nacional a San Luis Potosí.
También dijo que esa sanción, no interfiere en ninguna manera, con sus funciones como coordinador estatal de Proyectos de Desarrollo. “Lo único que vamos hacer es cumplir con la encomienda dada por nuestro presidente”, agregó. Aunque no detalló las repercusiones personales que tiene, el que le hayan suspendido sus derechos partidistas.

DECISIÓN DEL FEDERAL: SERRANO

La salida de Gabino Morales de su cargo como coordinador de programas federales será decisión del gobierno federal, debido a que los asuntos del partido son cosas distintas, declaró ayer Sergio Serrano Soriano presidente local de MORENA.
En entrevista, se le cuestionó sobre la suspensión de los derechos políticos en el partido de Gabino Morales, por 6 meses y dijo que no deja de ser militante, por lo que, el tema de función pública queda en manos del Gobierno de la República.
Comentó que los integrantes de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido son gente confiable y se respeta la decisión, pero la principal evaluación para que sea separado del cargo tendría que ser su desempeño.
Aseguró que al partido le preocupa que se den este tipo de temas toda vez que se ha promovido la equidad e igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.