Iglesia no será “jurídicamente responsable” de pederastas

En la guía que entregó a los obispos, la Conferencia del Episcopado Mexicano advierte que las autoridades civiles son quienes procesarán a los clérigos acusados de abuso o encubrimiento.

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) advirtió a obispos, sacerdotes, religiosos y laicos de pastoral en la Iglesia que, en casos de pederastia, deben “responder personalmente a aquellos actos u omisiones que pertenecen a su vida privada como ciudadanos”, por lo que las diócesis “no serán jurídicamente responsables de las acciones u omisiones realizadas” y las autoridades civiles decidirán su responsabilidad penal.

En el documento Líneas guía del procedimiento a seguir en caso de abuso sexual de menores por parte del clero recordaron que encubrir esos abusos sexuales es un delito que se castiga con dos a siete años de prisión, y que los que cometan pederastia enfrentarán de nueve a 18 años. Por ello, los llamó a actuar con total transparencia y sentido de responsabilidad, para evitar estos “delitos abominables” y asumir el principio de “tolerancia cero”.