Dan a conocer a los ganadores del Premio al Periodismo que Promueve la salud

  • El objetivo es el reconocer a los comunicadores que promueven los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, la prevención del embarazo en adolescentes y la prevención de la violencia obstétrica

El Instituto de las Mujeres del Estado (IMES), como parte de las actividades del Laboratorio de Cohesión Social II, dio a conocer a los trabajos ganadores del “Premio Estatal al Periodismo que Promueve la Salud y los Derechos Sexuales y Reproductivos de las Mujeres”, que forma parte del Programa Interinstitucional de Prevención y Atención de la Violencia Obstétrica para Contribuir en la Disminución de la Mortalidad Materna en la Microrregión Huasteca Centro de San Luis Potosí.

El comité evaluador en conjunto con la Asistencia Técnica Internacional del Laboratorio de Cohesión Social II México-Unión Europea, con base a la convocatoria publicada el 28 de diciembre de 2018, seleccionaron a los siguientes trabajos:

Primer lugar, Rubén Alejandro Pacheco Rodríguez con su trabajo “Lucía, una de muchas historias detrás del aborto¨; Segundo lugar, Patricia Calvillo Ramírez con su trabajo, “Implante subdérmico. Políticas de desarrollo estudiantil UASLP”; y tercer lugar, Daniela Guadalupe Bravo Flores con el trabajo “Imparten taller útero subversivo, para que mujer conozca su cuerpo”.

Erika Velázquez Gutiérrez, Directora General del IMES comentó que el objetivo del concurso es el reconocer a las personas periodistas que promueven los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, la prevención del embarazo en adolescentes y la prevención de la violencia obstétrica con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos, dentro de los medios de comunicación. Lo que coadyuva a poner el tema dentro de la agenda y brinda información a la sociedad potosina para su prevención y contribución a la disminución de la violencia obstétrica en el Estado.