Diputados contra superdelegados: Josefina Salazar

Las fracciones parlamentarias del PAN, PRI y PRD de la Cámara de Diputados Federal, presentaron una Acción de Inconstitucionalidad en contra de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal publicada en el Diario Oficial de la Federación, el pasado 30 de noviembre, informó la legisladora potosina Josefina Salazar Báez.

El documento fue recibido en la Suprema Corte de Justicia de la Nación la tarde del miércoles, en donde se argumenta cinco puntos que, a decir de los diputados demuestran las violaciones que se cometieron al aprobar diversos cambios en la citada Ley.

El primero se refiera a la violación al principio de legalidad y principios de la democracia representativa, fundamentalmente el principio deliberativo, derivado del procedimiento legislativo en el que se aprobó el decreto de reformas a diversos artículos de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

Lo anterior debido a que el dictamen aprobado fue realizado después de un procedimiento viciado, que impidió el cumplimiento de las formalidades de la ley orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos así como el Reglamento de la Cámara de Diputados, vulnerando los principios de la democracia representativa, fundamental de las actividades de cualquier Asamblea democrática.

El segundo punto argumenta la  violación a la soberanía de las Entidades Federativas prevista en los artículos 41, 116 y 122 de la carta magna, por la inconstitucionalidad de los artículos 17 bis y 17 ter de la LOAPF.