Coparmex ve un panorama complicado para el próximo año

  • Lo anterior debido a la incertidumbre que prevalece para la llegada de inversión nacional y extranjera, aunado a los recortes que se han hecho en el presupuesto de egresos de la Federación.

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) San Luis Potosí, Jaime Chalita Zarur, anticipó que el panorama económico para San Luis Potosí y el país será complicado, debido a la incertidumbre que prevalece para la llegada de inversión nacional y extranjera, aunado a los recortes que se han hecho en el presupuesto de egresos de la Federación.

Indicó que en los últimos días se pudieron observar una serie de errores en el presupuesto federal que tuvieron que ser corregidos, una vez que legisladores y diversos actores políticos y sociales, hicieran ver las consecuencias que ello podría generar.

Para el empresario potosino, el 2019 no pinta muy halagador en materia financiera, pues, aunque se logra que inicie con un aumento al salario mínimo para el trabajador, las condiciones de recortes presupuestales, así como la liquidación de burócratas a nivel federal, generarán un impacto en todo el país.

Aseveró que las posturas de Coparmex han sido claras en cuanto al pago de impuestos, estimulación para la inversión nacional y extranjera; por lo que consideró que el entorno económico, político y social, se ve enrarecido, con muchas situaciones poco claras, como han sido los errores presupuestales.

Asimismo, manifestó que en el sindicato patronal seguirán luchando por ofrecer mejores condiciones a los trabajadores, promoviendo la inversión local y extranjera, además de mantener diálogo con las distintas fuerzas políticas del país.

Finalmente, dijo que existe la confianza de que en San Luis Potosí se consolide durante el 2019 como un polo de atracción de inversiones, y que siga creciendo la industria automotriz, metal-mecánica, así como el sector comercial, pues será la manera de generar más empleos para los potosinos.