Mañanitas a la Guadalupana, una devoción y tradición mexicana

A vísperas del 12 de Diciembre, el día de la celebración a la Virgen de Guadalupe, una devoción y tradición mexicana seguida desde hace siglos, la ciudad de San Luis Potosí no es la excepción ante tal festejo, colonos, pobladores y personal de distintos giros y ocupaciones dirigen cada año una peregrinación o muestra de agradecimiento por tener salud o bien como petición para seguir teniendo vida a lado de sus seres queridos mediante demostraciones de fe en señal de agradecimiento, petición o penitencia.
Desde hace algunos días, en vísperas de las mañanitas a la Virgen de Guadalupe, devotos caminan de rodillas por la extensa Calzada de Guadalupe, algunos usando protecciones en las rodillas especiales o simplemente cubriéndose con cobijas, otros lo hacen sin nada más que su fe como protección en ese largo e irregular camino rumbo al Santuario ubicado en la Zona Centro de la Ciudad.
Otros prefieren realizar peregrinaciones con unidades adornadas con los colores y símbolos guadalupanos destacando las uniones de camioneros de la zona metropolitana o las asociaciones de taxistas también son un ejemplo de tal devoción y tradición llevada a cabo año con año.
Asimismo, elementos de Seguridad Publica del Estado, Seguridad Municipal y Policía Vial han estado en la zona mediante operativos de seguridad y resguardo de todos los visitantes para su salvaguarda así como cierres viales desde el cruce con la calle Carlos Diez Gutiérrez hasta la Avenida Himno Nacional para evitar congestionamientos y posibles percances.
ción de la feligresía desde el día 11 y 12 que son los más álgidos de visitantes.
Se le hace un llamado a la población en general de extremar precauciones debido al intenso movimiento de visitantes por la zona que lleva al Santuario desde Centro Histórico como del lado de Himno Nacional.
De la misma manera, se le invita a la población devota de las tradiciones católicas y mexicanas a tomar precauciones debido a la gran cantidad de visitantes así como el cuidado de sus seres queridos y de sus pertenencias por la movilidad de los fervientes.